Las flautas de los caballeros del Traverso vuelven a sonar en Caleruega

Este fin de semana se programan tres conciertos gratuitos abiertos al público

15/09/2023 8:26 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Caleruega vuelve a acoger, desde hoy y hasta el 17 de septiembre, un nuevo encuentro de los Caballeros del Traverso. Se trata de la décimo sexta edición de esta cita que reúne a los mejores músicos de flauta de España para establecer vínculos y hacer música en conjunto.

Antonio Núñez, María José Clemente, Soledad Hermo, Julio Hernández, Charina Quintana, Juanje Silguero, Horacio Parravicini, Omar Acosta, Pepe Sotorres, Salvador Espasa, Juana Guillem, Antonio Arias, Raúl Puente, Óscar de Manuel, Iñaki Gurruchaga, Samuel Gibert, Christian M.Kempin, Wéndela van Swol, Pepe Lanuza, José Carlos H. Alarcón y Carlos Cano son algunos de los flautistas que acudirán a Caleruega.

Todo ello en una edición en la que se investirá caballero del Traverso al músico jerezano Juan Parrilla. Procedente de un linaje de artistas y músicos muy relevante, es profesor de la Escuela de nuevas músicas u en la Escuela de Música Creativa; autor del método “Flamenco para instrumentos melódicos”. Antonio Canales, Manolo Sanlúcar, José Mercé, Joaquín Cortes o Estrella Morente son algunos de los artistas que han contado con su música en sus giras.

Además del encuentro se programan un total de tres conciertos abiertos al público. Así, el viernes 15 de diciembre el salón del Ayuntamiento de Caleruega acogerá a las 20 horas el concierto “De los arrabales al cafetín”.

Al día siguiente la cita, a la misma hora, será con un re-encuentro flamenco entre el guitarrista Juan de Pilar y Óscar de Manuel (flauta flamenca) en el hotel Prado de las Merinas.

Y el domingo 17 la iglesia de Santo Domingo de Guzmán acogerá a las 13 horas un concierto barroco.

La orden de los Caballeros del nació en Caleruega. Un grupo de flautistas decidió impulsar la música creando una orden para “proteger y difundir la música en todas sus formas”. Así, durante un fin de semana estos flautistas visten de caballeros, con capa y espada que les lleva a tiempos del Cid, además de interpretar magníficas obras.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección