Nueva apuesta formativa en el colegio San Gabriel

27/04/2011 7:30 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


Un curso de postgrado universitario en gestión de Turismo Enológico y Comercio Internacional será la nueva oferta educativa que propone el colegio San Gabriel, que supondrá una propuesta pionera en Castilla y León. A ello se unirá la segunda edición del curso de postgrado en Sumillería y Cultura del Vino que dará comienzo a partir del mes de enero, y un curso de alto rendimiento que empezará en marzo donde se enseñará a saber vender el vino de alta expresión con la presencia del crítico Robert Parker. Estas son las apuestas del centro que los Hermanos Gabrielistas gestionan en La Aguilera, que se acaban de dar a conocer. De esta manera, se va a poner en marcha un novedoso plan de estudios universitario que integrará los conocimientos para la gestión de una empresa de Turismo Interior y Enológico junto con los conocimientos para el éxito en el comercio Internacional dirigido fundamentalmente al mercado chino.

 

Del mismo modo, el director del centro, Enrique García, ha dado a conocer la intención del centro arandino de contar con el primer curso de postgrado para grado medio y superior en la zona, aprovechando la nueva opción que se ofrece desde la Consejería de Educación para los centros que imparten FP. “Son cursos que pretenden que la FP pueda acreditar a los trabajadores su saber hacer y que los aspectos formativos puedan acreditarse”, explica el director provincial de Educación Enrique de la Torre.

 

En la tarde de ayer, los 23 estudiantes que han cursado la primera edición del curso de postgrado universitario de Sumillería y Cultura del Vino recibían su título, un curso que ha contado con el mayor número de alumnos de toda la provincia de Burgos. También lo hacían otros 120 alumnos que han asistido durante los últimos meses a los dos cursos de chino, al de comercio exterior y al de inglés enológico y comercial.

 

El acto contó con la presencia del presidente del grupo Intereconomía, Julio Ariza, que destacó el trabajo que se realiza desde el colegio San Gabriel “formado por gente muy seria que valora el trabajo bien hecho y forma a las personas para cambiar el mundo”.

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Jose 27/04/2011 14:14:08
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Es curioso que en San Gabriel se estén dando estos pasos que todos queríamos para la ciudad (un campus con titulaciones), pero en la propia ciudad se haga caso omiso a la educación superior (sobretodo por culpa de una "persona" que todos conocemos y que fue pionera en esto de aletargar a Aranda por años), que hace que tantos jóvenes de la ciudad partan sin remisión y lo que es pero, sin ideas de volver al terminar sus estudios.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección