Acaba de inaugurarse en la galería Juan Silió de Madrid la primera exposición en su espacio de Rufo Criado, el artista arandino que está vinculado a la galería desde hace casi dos décadas. “A ras de suelo > < Estructuras anómalas” es la muestra que podrá recorrerse hasta el próximo 20 de enero de 2024. En ella se reúne el trabajo pictórico reciente en el que centra la mirada en la naturaleza que se desarrolla en las inmediaciones de su estudio.
El resultado son obras en las que alcanza una fuerte presencia espacial a través de estructuras de una cierta complejidad compositiva y con una gama de colores contenida, que suponen un contrapunto racionalizado de la naturaleza.
La extensa carrera de Rufo Criado parte de planteamientos próximos a nuevas tendencias formalistas, donde sus pinturas conectan con algunas de las ramificaciones de la abstracción geométrica internacional. En ellas el color juega un papel importante, convirtiéndose, a través de la forma, en la figura que refleja la energía de la transformación. Formas e intensidades que, lejos de entender la geometría como un lenguaje frío, adquieren el valor de representar el tiempo emocional, de otro modo incalculable y que se escapa a cualquier unidad de medida establecida.
El propio artista defiende que el resultado final de su obra “no debe entenderse desde una estética o alineamiento predeterminados, sino que persigue la construcción espacial y cromática del cuadro como una entidad abstracta cargada de silenciosa intimidad, intuitiva en el proceso de ejecución, y que termina por convertirse en una experiencia visual e introspectiva al mismo tiempo.”
La carrera de Rufo Criado ha estado marcada por su paso por A Ua Crag Colectivo de Acción Artística del que fue miembro fundador en 1985 y perteneció hasta 1994. Desde Aranda de Duero defendían la práctica artística desde la periferia territorial, y se sirvieron de dinámicas de grupo para formar una red con la que promover, canalizar y difundir el trabajo individual de sus integrantes. Una obra personal sustentada en lo colectivo y que en el caso de Criado se evidencia, entre otros aspectos, en la falta de complejo al incorporar otras técnicas y otros formatos – como el vídeo o la fotografía, la impresión digital o las cajas de luz - en sus procesos y formalizaciones, sin dejar de hacer y hablar, siempre, sobre pintura.
“A ras de suelo > < Estructuras anómalas” supone una continuidad a su trabajo reciente, pero también reafirma una práctica que se ha mantenido fiel a sus principios artísticos y al territorio.
|
||||||||||||||||||||||||||
|