|
8 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
plazamayor |
17/08/2020 14:02:53 |
|
|
Como ciudadano de a pie no entiendo muy bien el problema Se dierono se pensaban dar unas ayudas encaminadas a unas actividades y si esas actividades no se han podido realizar pues se devuelven ( o no se entregan) y punto No entiendo esa obcecación por realizar las actividades, si puede que en esta situación a nadie le interese Parece que estamos forzando a gastar por gastar , simplemente para "no perder la ayuda" La verdad es que este tipo de situación da para pensar mal y pensar que la ayuda no solo sirve para realizar la actividad sino para sufragar gastos internos de estas asociaciones : si no es ais ¿cual es el problema en no realizar la actividad y no recibir la ayuda por ello? Como ciudadano, creo que después del COVID debemos de cambiar nuestra mentalidad , pensar en la pirámide de Maslow y entender que en una situacion de crisis hay que fijar prioridades y seguro que hay necesidades mucho mas prioritarias que las actividades culturales y que destinar el dinero publico a ello , debe ser una prioridad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
El castellano viejo segregacionista |
17/08/2020 14:10:59 |
|
|
Lo que aqui no se dice, es que para recibir la subvencion, se exije unos gastos del mil por ciento de dicha subvencion. Es decir,para que te den trescientos euros debes de gastar 3000 y claro,segun esta el patio no quieren ni gastar ni que les ayuden y mucho menos que les reclamen o sancionen. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
Morgan |
17/08/2020 14:18:42 |
|
|
El mil por ciento? Joder!!! Pues yo sé de uno que debe gastar 1000 millones de euros 😂 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
Ribereña2020 |
17/08/2020 14:43:50 |
|
|
Varias cosas. Yo tengo entendido que se recupera mediante estas subvenciones un tercio de lo gastado. No permiten actividades alternativas, algo que en un año como este podría haber venido muy bien. No es gastar por gastar, es mantener las asociaciones, que tanta vida dan a la Ribera, vivas, y aprovechar ese dinero para sectores que se han visto muy afectados, artistas, talleres... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
El castellano viejo segregacionista |
17/08/2020 14:57:55 |
|
|
Dependiendo Morgan de si el alcalde del "solicitante" es de su cuerda o no el porcentaje varia,,pero vamos,de media un quinientos por cien. No critico Ribereña2020 esas ayudas (todo lo contrario) a fin de cuentas es la diputacion la que recauda el IBI de los pueblos. Es decir es dinero de ellos, lo que critico es lo que han salido a defender a esos pueblos durante el "asedio". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
mariopascucci |
17/08/2020 20:14:03 |
|
|
Estimado, "Plazamayor" (seria bueno saber su nombre y apellido) Si lee bien, lo unico que se esta solicitando es la extención del plaza para la justificación de las actividades. Ha puesto como fecha limite octubre/2020 y como está el patio lo vemos un poco imposible y dado que se ha presentado un programa de Encuentros Culturales que se iba a llevar a cabo entre julio y agosto ya teníamos compromisos con artistas, talleres y demás.. y solo estamos pidiendo que se aplace la fecha, nada mas ! Con respecto a lo que "El castellano" le hago saber que se en nuestro caso debemos justificar el doble de lo otorgado, o sea el 50% de la justificación es lo que nos han otorgado. Y comparto absolutamente que estas subvenciones ayudan a muchos artistas o personas que realizan actividades culturales a poder tener una alternativa laboral dentro de esta tremenda crisis, ademas de dar vida a un pueblo dentro de la España vaciada que tanto nos hace falta. Y si Uds algunas vez han presidido una Asociación Cultural sabrá que hay mucha trabajo, esfuerzo y tiempo que invertimos los socios que eso no cuenta y que son mas las criticas que los alagos que a veces se reciben. Saludos! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
El castellano viejo segregacionista |
17/08/2020 22:40:38 |
|
|
Gracias por la aclaración señor Pascucci. Por mi parte no hay crítica sino admiración a sus trabajos (se antojan escasos esos calendarios anuales ante la cada vez mayor demanda). No tengo el listado exacto de las asociaciones (se colgó por este medio hace unos días) pero en concreto una de un pueblo (que no quiero decir por aquí) que recibe una ayuda de 600 para un gasto de 2400 euros. Puede ser que a las de aquí en Aranda reciban un plus del ayuntamiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
Javier Aguilera |
18/08/2020 1:14:48 |
|
|
Asociaciones culturales tan vivas y dinámicas que para sostenerse necesitan financiarse con el dinero de las arcas municipales. Ya está bien de engaños. La cultura financiada por el erario público solo genera podredumbre, aburrimiento y mediocridad. Asociaciones y sindicatos no pueden esrar financiados por el Estado, la Autonomía o el municipio. Es una aberración, un invento nazi-fascista-franquista (ministerio de cultura, sindicatos verticales) que debe ser destruido. La sociedad civil no puede depender del Estado, pues las fuerzas vivas y creativas del pueblo dejan de serlo cuando se someten a la burocracia, al funcionariado y su existencia queda condicionada por un caudal de dinero ajeno a sus agregados. Estos progres aceptan muy fácilmente que la mujer debe ser económicamente independiente para no estar sometida al marido, pero cuando aplicas esa lógica a las asociaciones y sindicatos, y demuestras que sí éstos dependen del Estado y no de su militancia están a las órdenes de quien les paga, entonces es como si les hablas en chino. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|