La cita de este fin de semana con la música es con el folclore de forma principal. Porque desde hoy viernes y hasta el domingo, tiene lugar la clausura del curso de la Escuela municipal de Folclore de Aranda de Duero con el vigésimo noveno festival fin de curso.
Así, la plaza Mayor acogerá hoy viernes, a partir de las ocho y media de la tarde, una actuación de danzas, dulzaina, pito castellano, tambor y pequeña percusión realizada por los alumnos de la escuela. Pero media hora antes tendrá lugar un pasacalle desde la plaza de la Constitución.
El sábado será el turno de la acogida de otros grupos de danzas. El anfitrión será el grupo de danzas Alquería de la Escuela arandina, que ha invitado en esta ocasión a participar al grupo Aires des pla de Marratxi de Mallorca y el grupo Andrés Laguna de Segovia.
Y para poner el colofón a este festival, el domingo se subirá al escenario “Tahona tradicional”, una agrupación vallisoletana dedicada a la música folk castellana que ya ha cumplido medio siglo.
Más citas culturales
En Aranda de Duero hoy viernes habrá un segundo espacio dedicado a música, en este caso la de bandas. Porque la banda municipal inaugura los conciertos estivales en la plaza del Trigo a partir de las diez de la mañana.
El cine está teniendo especial importancia durante estos días con la Semana de Cine Europeo de Cine Club, y para hoy se prevé la proyección de la película española “Fin de fiesta”, a las 21 horas, y mañana la cita es con el documental sobre Félix Murcia. Este arandino intervendrá en el coloquio posterior.
Son las fiestas de Fuentelcésped, y también las del barrio de Santa Catalina de Aranda. En Tubilla del Lago se desarrolla el TubiFest poniendo en valor la pintura mural con actividades durante todo el fin de semana.
Peñaranda de Duero propone magia en su castillo el sábado, la de Miguel de Lucas; en Fuentelcésped se hablará de la tradición ese mismo día de la tradición del Ramo de la Virgen de la Nava; en Sinovas habrá juegos tradicionales; en Roa se presentará el libro “Guía contra la desinformación”; en La Horra se proyectará el documental “Las lavanderas de Soria”, en Cilleruelo de Abajo hay una cita con el cine, con el documental “Un pueblo y una escuela” dejando después espacio para el coloquio con sus directores: Carlota Nelson y Álex Rodero.
Y entre todas esas actividades, también se podrán visitar las exposiciones “Retrospectiva de fotografía” en la Casa de Cultura de Aranda de Duero, “La cerámica de mucho juego” en el museo de juegos tradicionales también en Aranda.
|