La familia del coleccionista Félix Cañada, fallecido el pasado 30 de diciembre, ha protagonizado hoy en Aranda de Duero el homenaje que se le ha querido hacer a la persona que cedió muchas de sus obras que fue coleccionando durante su vida al museo Casa de las Bolas. Un homenaje que ha servido de inauguración a una colección especial que acoge a partir de ahora la sala inferior del museo y que pretende ser un punto de inflexión “para reinventar” este centro.
Así lo ha destacado el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, que pretende que este acto de reconocimiento sirva para dar un nuevo aire al museo, sacando para el disfrute de los visitantes todas las obras que se encuentran guardadas por falta de espacio para mostrarlas. Son más de 200 cuadros los que se encuentran fuera de la vista del público que se acerca a la Casa de las Bolas, que irán renovando sus paredes. “No solamente se trata de que los turistas puedan venir a disfrutar del Museo de la Casa de las Bolas y de la exposición de Félix Cañada, sino de que los propios arandinos redescubran el museo y vengan aquí en varias épocas del año, porque esta exposición estará durante unos meses y luego seguiremos aramando una serie de exposiciones de carácter temporal”, destaca Linaje.
Ha sido la coordinadora de Cultura municipal, Julia Miranda, la encargada de hablar de la figura de Félix Cañada. Un ingeniero de minas que, aunque nacido en la localidad segoviana de Cedillo de la Torre, pasó en Aranda de Duero nueve años de su infancia hasta que se fue a vivir a Madrid con 16 años.
La directora del museo Félix Cañada en Madrid, Carmen Díaz, ha realizado un recorrido por la exposición que hoy se ha inaugurado, presidida por el retrato que del coleccionista hizo su familiar Natividad Cañada, y junto al primer cuadro que compró siendo él joven cuando se dedicaba a vender legumbres en los mercados madrileños para vivir y poder estudiar ingeniería de minas, consiguiendo doctorarse.
El acto, al que han acudido numerosas personas del mundo de las artes y colectivos arandinos, ha estado acompañada de la música que con el acordeón ha hecho sonar el profesor de este instrumento en la Escuela municipal de Música Antonio Baciero de la localidad Diego Alonso.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|