Roa de Duero presenta las actividades del bicentenario de la muerte de El Empecinado

Conferencias, representaciones, conciertos, proyecciones, podcast, exposiciones y visitas temáticas guiadas son algunas de ellas

27/03/2025 14:09 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El próximo 19 de agosto se cumplirán 200 años de la muerte de Juan Martín Díez “El Empecinado”, el militar español y héroe de la guerra de la Independencia Española en la que participó como jefe de guerrillas. Una fecha clave para que el Ayuntamiento de Roa de Duero, lugar donde fue ajusticiado en la horca, promueva una serie de actividades que tendrán lugar durante 2025.

El alcalde Roa de Duero, David Colinas, ha presentado el programa del bicentenario junto a los presidentes de la Asociación del círculo cultural Juan Martín “El Empecinado” y la asociación cultural raudense Juan Martín “El Empecinado”, José Ignacio Moratinos y Satur Rioja respectivamente.

“Es un programa ambicioso que se ha desarrollado desde el Ayuntamiento con la colaboración de las dos asociaciones que consistirá en una serie de conferencias, representaciones, conciertos, proyecciones audiovisuales, podcast, exposiciones y visitas temáticas guiadas, que nos acercarán al papel crucial que desempeñó en la lucha contra la invasión napoleónica Juan Martín El Empecinado”, explica David Colinas.

La programación se inicia el 31 de marzo con la puesta en marcha de un podcast donde la asociación cultural raudense emitirá episodios online sobre la prisión y la muerte del guerrillero. “Ya el año pasado representamos la obra, que trata de recrear la prisión de El Empecinado en Roa; este año lo repetiremos el día 27 de diciembre, pero nos surgió la posibilidad de hacer algún tipo de precuela y así ha nacido el podcast, que se podrá escuchar a partir del próximo lunes 31 de marzo en la plataforma Ivoox”, aclara Rioja.

Proseguirá el viernes 9 de mayo con dos actividades, un concierto a cargo de la Unidad de música del Cuartel General de la División San Marcial de Burgos en el Auditorio del centro cívico a las seis de la tarde, y una conferencia a continuación sobre el personaje histórico a cargo del doctor en Historia Contemporánea Javier Iglesia Berzosa.

Para el 16 de mayo habrá otras dos citas, el estreno del documental “Las últimas horas de El Empecinado: el héroe que desafió a Napoleón” que está realizando en estos días Rugido Producciones. Será a las 19 horas en el centro cívico, justo antes de que dé comienzo una segunda conferencia, la que impartirá el también Doctor en Historia contemporánea Javier Díez Morrás sobre El Empecinado y el mito comunero.

 En cambio, el viernes 30 de mayo se iniciarán las actividades con una conferencia sobre la naturaleza, economía y sociedad en el transcurso de estos dos siglos a cargo del doctor en Geografía Fernando Molinero Hernando. Para contar a continuación con el concierto del quinteto de metales Pucela Brass.

La siguiente cita será el viernes 6 de junio con la inauguración del exposición de maquetas historiadas elaboradas por el raudense Jesús Fernández Chico, para dar paso a la conferencia, que bajo el título “Quitar la cuerda al arco” ofrecerá a las ocho de la tarde el historiador de la localidad Juan Antonio Casín Zapatero.

Para julio se han dejado tres visitas guiadas y gratuitas para los sábados 12, 19 y 26 a mediodía. Cada una de ellas se abordará de diferente forma, pero todas ellas con El Empecinado como personaje principal.

Como viene siendo tradicional desde hace muchos años, el Circulo Cultural realizará la recreación histórica de la entrada de El Empecinado preso en Roa hasta su ejecución a mediodía, para después hacer una ofrenda floral. “Como círculo cultural que llevamos ya 26 años trabajando en defensa de la memoria y de la historia de Juan Martínez El Empecinado, y además se nos junta que no solamente este año conmemoramos el 200 aniversario de su muerte, sino que también conmemoramos el 250 aniversario de su nacimiento, el 2 de septiembre”, explica José Ignacio Moratinos.

Y para acabar el año, el sábado 27 de diciembre llegará de nuevo el turno de la asociación cultural de la localidad para realizar otra representación histórica sobre el personaje histórico.

“Son actividades que se han preparado con mucho cariño y con mucha ilusión, y esperamos que sea un éxito y que participen muchas personas, de Roa y de otros sitios”, termina diciendo el primer edil, David Colinas.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 27/03/2025 14:16:45
 
...si Ese Hombre levantará la Cabeza...(pudiera decir: "a Buenas Horas...")
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 27/03/2025 14:19:40
 
...pero es mejor "Tarde que nunca")...
...Un Homenaje siempre es un Homenaje.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Oscar 27/03/2025 15:58:38
 
Casi todos los días paso delante de su mausoleo aquí en Burgos (en la calle Fernán González, frente al Hotel Abba, y muy cerca del Arco de San Martín), y en el lugar donde trabajo (Museo Militar de Burgos) está expuesta su navaja
Por si os interesa, hay un libro de Gregorio Marañón titulado "El Empecinado visto por un inglés", en cuyos primeros capítulos narra cómo Juán Martín fue arrestado en el Monte Castrillo por cortar leña en el mismo, y llevado a la cárcel de Aranda (donde ahora está el centro "El Mediquín") por los alguaciles de la villa, pero escapó esa noche de la misma con su burro.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.