Savater, Tellado, Barbacid y más de veinte expertos debatirán en la XIII edición del Curso "Prensa y Poder"

Abordará el futuro de la España rural y europea

13/06/2025 10:58 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La Ciudad de la Educación gabrielista acogerá del 14 al 18 de julio la XIII edición del curso “Prensa y Poder”, un foro consolidado sobre pensamiento, política y comunicación que este año girará en torno al lema: “La España europea y rural de las próximas décadas”.

El encuentro reunirá a más de veinte ponentes de primer nivel del ámbito intelectual, político, económico, jurídico y sanitario del país.

 

Savater abrirá el debate con una radiografía de la España actual

La sesión inaugural contará con la presencia del filósofo y escritor Fernando Savater, que ofrecerá la conferencia “Radiografía general de la España actual”. Le seguirá el portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que desgranará las claves de la propuesta del centro-derecha para el siglo XXI.

A partir de ahí, ya son muchos los ponentes confirmados, entre los que destaca el oncólogo Mariano Barbacid, el profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales en la Universidad de Alcalá José Carlos Díez, el exdirector del Instituto Europeo de Innovación José Manuel Leceta, el empresario burgalés y referente en el sector aeronáutico Ginés Clemente, o el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que abordará la organización territorial del Estado.

Además, habrá mesas redondas como la protagonizada por la directiva Estefanía Rodero, el abogado Guillermo Ranilla y el periodista Rafael Latorre, moderada por Javier Fernández Mardomingo, director de “Buenos días” (Onda Madrid).

El Estado de Derecho será tema central de ponencias a cargo del abogado Manuel Marchena Perea y del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción.

La sanidad y la educación estarán representadas por Amando Rodríguez (presidente del Grupo Recoletas) y Rocío Lucas (consejera de Educación de la Junta de Castilla y León).

En el plano internacional, participarán el embajador de España en Croacia, José Ramón García-Hernández, y el consultor internacional Luis Abril, quien abordará el papel de España en la UE.

El curso ofrecerá además un programa de actividades culturales y enológicas, entre las que destacan visitas a bodegas, excursiones comarcales y un concierto de órgano a cargo de Esther Ciudad, con la colaboración especial de Javier Ajenjo, director del festival Sonorama.

La participación en el curso es gratuita, previa inscripción a través de este formulario.

 

 
13 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Ángel Martínez 13/06/2025 17:26:51
 
No sé si es que los de ideología diferente (menos neocapitalista, más social) no quieren venir, pero una pluralidad mayor a la hora de explicar la vida, la realidad, las soluciones a los problemas, abriría las puertas de la pluralidad y la libertad filosófica, libertad con mayúscula. Un saludo y suerte.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Ángel Martínez 13/06/2025 17:32:31
 
No sé si es que los de ideología diferente (menos neocapitalista, más social) no quieren venir, pero una pluralidad mayor a la hora de explicar la vida, la realidad, las soluciones a los problemas, abriría las puertas de la pluralidad y la libertad filosófica, libertad con mayúscula. Un saludo y suerte.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Ángel Martínez 13/06/2025 17:34:29
 
Perdonad la repetición.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   OIDOENRIBERA 13/06/2025 18:18:32
 
Ángel Martínez totalmente de acuerdo
Siempre siempre del mismo palo
Para que no les falte las subvenciones, con la iglesia hemos topado Ángel
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Duncan 13/06/2025 18:54:14
 
Igual es que no tienen fundamentos intelectuales muy sólidos, más allá de los cuatro o cinco tópicos habituales.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   David AP 13/06/2025 19:23:38
 
Un debate donde todos tienen la misma opinión e ideología no es un debate.
No se puede extraer nada interesante de estas ponencias cuando todos tienen los mismos criterios.
Una pena
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   isiYA! 13/06/2025 19:40:20
 
Expertos en trincar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   carrequemado 13/06/2025 21:17:22
 
Ya tenemos la peluquería del medio día para oír a los grandes pensadores arandinos que dicen de hacer muchas cosas pero en su día no hicieron nada.
Respetemos oír a otros pensadores, gracias.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   stony 13/06/2025 22:06:30
 
Miguel Tellado, que desgranará las claves de la propuesta del centro-derecha.
Lleva el PP, antes AP, con el centro 45 años, es lo que tiene venir de la extrema derecha, que llegar al centro cuesta una barbaridad, tanto que no lo han conseguido y con la deriva neoliberal que existe ahora , no tiene pinta de que lleguen
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   EL MEDIQUÍN 14/06/2025 9:21:07
 
#8 carrequemado.- Precisamente eso es lo que reclaman otros lectores: "oír a otros pensadores" dentro del mismo debate, no en otro foro, para que así se escuchen otras opiniones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Phill 14/06/2025 15:49:21
 
Hay que agradecer que se organice algo así con ponentes que tienen tanto recorrido, tanto académico como práctico. Ángel Martínez debería revisar el programa y los currículums antes de soltar juicios tan gratuitos. Choca que hable de libertad con mayúscula queriendo que la libertad de los que han elegido los ponentes se limite y se imponga su criterio. carrequemado tiene razón, y para Ángel y otros peluqueros ya está el micro amarillo. Mucha libertad tienen ahí si… lo que hay que oír!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Ángel Martínez 14/06/2025 19:30:55
 
Agradezco que se organice Prensa y Poder y me parece un buen proyecto. En ningún caso cuestiono los currículums de los ponentes. Lo que he señalado creo que abriría este foro a una riqueza mayor de pensamiento, ideas, propuestas,...
Invito a Carrequemado a ponerse en contacto conmigo y le explico mi actuación el tiempo de concejal, de maestro, de orientador y ahora de miembro de una asociación de vecinos que creo estamos realizando actuaciones suficientes (a veces sin demasiado éxito) para que no se diga: " que dicen de hacer muchas cosas pero en su día no hicieron nada".
Creo que Diario de la Ribera es una buena plataforma para expresar nuestras opiniones y yo siempre desde mi identidad, sin ocultarla. Gracias a este foro por su disponibilidad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Teresa 17/06/2025 17:43:12
 
No es cierto lo de la falta de pluralismo de estos cursos. los ponentes Van desde la extrema derecha (Tellado, que antes fue independentista gallego en el Bloque) hasta la derecha extrema como Saavater que pasó de referente de la izquierda a ayuser destacado o el presidente del Tribunal Superior de CyL.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS