Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Sonorama hace público el cartel por días de su 25º aniversario

Más de 200 artistas se reparten en 10 escenarios de Aranda de Duero

01/07/2022 13:18 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La asociación Art de Troya de Aranda de Duero acaba de dar a conocer el cartel de la próxima edición de Sonorama repartido por días. Una cita muy especial para este festival que cumplirá este año su 25º aniversario.

También desde la organización se anuncia que la próxima semana se pondrán a la venta las entradas de día e incluye nuevos nombres al cartel, como Chica Sobresalto, Karavana, Chill Chicos, Comandante Twin o Claudia Halley, esta última ganadora de Talento Ribera 2022. Ellos se suman a los más de 200 artistas que se repartirán entre la decena de escenarios que se instalarán para acoger el que será el festival más ambicioso de la vida del Sonorama.

El festival dará comienzo el miércoles 10 de agosto con un concurso de disfraces que contará con la música en directo de Ciudad Jara, Álvaro Suite, Arnau Griso, Luis Brea, Olimpia y Santero Y Los Muchachos. Con esta fiesta, el recinto inaugurado en 2019 en el picón de Aranda de Duero reabrirá sus puertas para poner el pistoletazo de salida a Sonorama Ribera 2022.

Los distintos escenarios de esta edición se pondrán en marcha el jueves 11, día en el que desde por la mañana ya se podrá disfrutar de la mejor música en los distintos espacios del pueblo. La programación del recinto al completo también comenzará este día, en el que la edición arrancará por todo lo alto con una gran amiga del festival como cabeza de cartel; Rozalén. Entre muchos otros, también será el día en el que actuarán Jeanette, Triángulo de Amor Bizarro, Celtas Cortos, Los Secretos, Pole o Egon Soda. Este año vuelven a tener hueco los artistas internacionales, y el mismo jueves ya podremos disfrutar de Future Islands.

Ya el viernes, uno de los grandes protagonistas de esta jornada será Izal, que vuelve a Sonorama Ribera esta vez con su gira de despedida. También habrá otros grandes nombres como Mikel Erentxun, Delaossa, Nil Moliner, Shinova o Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.

El sábado es el día grande del festival, ya que tendrá lugar el concierto de uno de los artistas del momento, C. Tangana, que viene a Sonorama Ribera por primera vez para presentar su nuevo espectáculo. También Sonorama contará por primera vez a Amaia, Funzo & Baby Loud o Recycled J, y, por supuesto, en esta jornada tampoco faltarán grandes amigos del festival como Arde Bogotá, La M.O.D.A., Ladilla Rusa o Rufus T. Firefly, entre muchos otros. Uno de los momentos más especiales de la edición llega el sábado con el Concierto 25 Aniversario del que pronto desde la organización darán más detalles.

Este año el festival habrá un día más de Sonorama Ribera, ya que el cierre del 25 Aniversario llega el domingo con Loquillo como cabeza de cartel y un montón de grandes solistas y grupos más como, entre otros, Fuel Fandango, Dorian, La Casa Azul, Rayden, Dani Fernández o Sexy Zebras.

 

 

Diez escenarios

Sonorama Ribera 2022 trae muchas novedades y, asimismo, recupera grandes tradiciones que no se pudieron llevar a cabo en la última edición.

Una de las novedades es que el recinto principal estrenará un nuevo escenario en el que las nuevas tendencias musicales contarán con representantes de lujo en el Heineken Urban Stage. será un ecléctico espacio que acogerá  a grandes artistas del rap más actual como Recycled J o de Delaossa, los ritmos de la nueva ola del pop que vienen de la mano de Pole. o Funzo & Baby Loud, el bedroom pop de Rusowsky o los sonidos de raíces flamencas y latinas que se funden en las canciones de Queralt Lahoz, entre muchos otros.

En el recinto también habrá un escenario de humor que contará, entre muchos otros, con Patricia Espejo, Grison, Rancius DJ Set (Quequé) o Maldito Bollo Drama.

Art de Troya confirma asimismo una de las noticias más esperadas: vuelven los escenarios del centro de Aranda de Duero, donde no faltarán el Escenario Charco para acercar la mejor música de distintos países o la programación de la Plaza del Trigo, por supuesto con sus emblemáticos conciertos sorpresa, entre otros.

Este año el festival también hace una gran apuesta por más de 40 DJs que harán bailar tanto en el recinto como en los distintos escenarios de la ciudad. Algunos de los grandes nombres que se pondrán a los platos son Julio Ruiz, Jota Pop, Amable, Eme DJ, Ley DJ o Innmir.

 

Calcular la huella de carbono

Otra novedad es dar un paso más en el festival por el compromiso con el planeta y contra el cambio climático en una apuesta clara por incluir políticas sostenibles en su desarrollo.

Así, con la ayuda de la empresa arandina Artepref se pretende calcular en esta edición la huella de carbono del festival con el objeto de tener un punto de partida para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero, y de esta manera poder minimizar y reducir dicha huella, con el objetivo final de llegar a ser un festival neutro en carbono y 100% sostenible.

“Vamos a intentar involucrar a todos los participantes en el festival en este proceso; desde los grupos musicales, proveedores y patrocinadores hasta el público asistente con el objeto de conseguir la neutralidad climática”, apuntan desde la organización.

Una medición que se podrá hacer gracias a que Artepref forma parte del comité de certificación del sello Cradle to Cradle. Esta certificación internacional evalúa la circularidad de todos los materiales que se integran en el proceso productivo, asegurando que al final de su vida útil pueden reciclarse y son saludables para el ser humano y el planeta.

 

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Tania Fuego 01/07/2022 22:05:41
 
Conmigo no cuenten,.....como siempre.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cicerone 02/07/2022 0:44:16
 
Apología del alcoholismo y las drogas encubierto. Si de verdad queremos ver una sociedad moderna, esto no es el camino. Gran repercusión tiene el festival pero sobran momentos, la gente está inmersa en otros problemas y para evadir viene como dios. Viva la democracia, aunque no existe. Gran Sonorama pero por ahí no van los tiros.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   qqwerty 02/07/2022 8:46:15
 
Ahora con huella de carbono jajaja

No vais a poner la bandera de ucrania en el escenario? Uso de lenguaje inclusivo? Que los hombres tengan que mear sentados y esas cosas?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mónica lactanvide 02/07/2022 14:14:35
 
Otro año más que nos roban a todos los arandinos, otro año más que se hace negocio con el dinero de todos.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   dearandayllorashijoundemonio 03/07/2022 10:11:43
 
Que bonitas palabras para disfrazarlo.
Que si "evento cultural", que si "turismo", "economía"... ahora incluso concienciados con la "huella de carbono"...
JAJAJAJAJA
por muchas palabras bonitas que lo envolvais seguirá siendo la Ciudad Europea del macrobotellón.
Magaluf de interior. Esa es la realidad. Llamar cultura a esto es como llamar alta cocina al MC Donalds
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Dominicandontwork 03/07/2022 11:41:59
 
Yo quiero un sonotrans, poder cambiarte de sexo en un festival , Irene montero piénsatelo.
Y mientras la gasolina a 2.30 chupate esa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Dominicandontwork 03/07/2022 11:50:40
 
Los 20000 millones de euros de Irene montero , eso sí que es un buen palo para todos los españoles.
Con eso haces 200000 Sonorama y no os quejaiis
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Dante 03/07/2022 17:23:31
 
Medir la huella del carbono, joder que película montáis para sacar dinero y portadas, otra mentira más, lo único que vas a poder saber es las toneladas de basura que se generan, los cartones de librillos de papel de liar que se gastan y los residuos de plástico de los bordes de las tarjetas cuando dan en la cerámica de los lavabos o trasera de teléfonos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Dominicandontwork 03/07/2022 21:21:06
 
Dante estas muy PUESTO en el tema
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Dante 04/07/2022 6:10:33
 
#9 No hay más ciego que el que no quiere ver.
Pero lo importante es la música y el maná que cae del cielo en forma de billetes dirigido hacia los bolsillos de los mismos.
Es mejor mirar hacia otro lado y a problemas terrenales.
¡¡¡Viva el vino, la ciudad europea del vino y todo lo relacionado con este néctar de los dioses!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   chispitas 04/07/2022 18:51:27
 
Claro los gobuernos rojos tenían que ir en cayuco. El falcon solo es para Rajoy ir a la final de la champion y los suyos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección