Sonorama gustó a Drexler

Cambió de escenario para subirse al de Vetusta Morla

12/08/2023 13:49 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Llegaba expectante y aseguraba que era un gran desafío para él, pero Jorge Drexler comprobó que cantar en el Festival Sonorama Ribera de Aranda de Duero iba a ser un antes y un después en su vida. Emocionó al público y también se emocionó él mostrando su agradecimiento, porque el resultado fue muy positivo.

Drexler no es artista de festivales, pero haber irrumpido en el Sonorama igual le hace cambiar de opinión. El público sabía todas sus canciones, las cantaba con él, y eso le llegó.

No contentos con la actuación del uruguayo, en el concierto posterior que protagonizó la banda Vetusta Morla también sorprendió subiéndose al escenario junto a Campi para cantar “Finisterre”.

Según la organización, 35.000 personas disfrutan de los conciertos de este  viernes en el Sonorama, concluyendo una jornada diversa y a la espera de la de hoy, con conciertos tan esperados como el de Amaral por su 25 aniversario.

 

 

Al igual que ocurrirá, hoy, la jornada menzó en la plaza del Trigo con el reggaeton de Alejo, el pop melódico de Dani y el ritmo desenfadado de Franvvi. Pero el broche de oro llegó con la sorpresa del día, Ladilla Rusa, que hizo vibrar la plaza al ritmo de 'Macaulay Culkin'.

Mientras, en el escenario plaza La Sal los asistentes disfrutaron del indie rock de grupos como Augusta Sonora y LAVIDA. En el escenario Charco del parque de La Isla tocaron algunos de los artistas más destacados del panorama iberoamericano como María de Juan, La Regadera o Calequi y Las Panteras.

Al Picón la música llegó a partir de las 19 horas: Viva Suecia, Second, Sidonie, Vetusta Morla, La Pegatina, Carolina Durante, Ginebras o Morreo fueron algunos de los grupos del viernes.

Y la propuesta más seguida en el escenario Comedia fue la del  Ángel Martín. También se contó con Sil de Castro o Álvaro Casares.

Amaral es, sin duda, la gran esperada de este sábado en la celebración de su 25 aniversario, pero también podremos ver en El Picón a Iván Ferreiro o La La Love You, entre muchos otros. El arranque lo pondrá Bely Basarte, al que seguirá Nena Daconte, Alizz, Wilco, Iván Ferrero, Amaral, Arde Bogotá, Ojete Calor, La la Love You y Fiesta Polenta en los dos escenarios principales.

 

 

 

Fotos: @Arturo Sanz

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   isiYA! 12/08/2023 16:23:18
 
Casi 20 años yendo al Sonorama. Los últimos 5-6 dándoles siempre otra oportunidad. Pensando que el próximo año reducirán el aforo y volverá ser, al menos en parte, un festival cómodo y amigable.

Pues nada, toca desengañarse. Del Sonorama organizado por una asociación cultural no queda nada. Sus responsables decidieron hace tiempo convertirlo en una máquina de hacer dinero (y prestigio para sus negocios paralelos) aprovechando la merecida fama de sus primeras ediciones.

Ahora nos queda un recinto colapsado, con pocos baños, barras desatendidas, una sensación de agobio constante y gente meando entre los coches en pleno centro.Una vergüenza absoluta.

Luego se les llena la boca hablando de cultura y de festival distinto, pero, que no os engañen: En España hay muchos festivales mejores que este.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Ormorgue 12/08/2023 20:56:11
 
@siYA! vas a comentar todas las noticias con la misma mierda? No por mucho repetir las cosas van a ser verdad...como mucho pecaras de pesado o cansino...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Dominicandontwork 12/08/2023 21:45:26
 
Si la envidia fuera tiña isiya será el más tiñoso
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   xamoci 12/08/2023 22:25:38
 
El sonorama debe de oirse desde argentina con el volumen INSUFRIBLE que no permite dormir a por lo menos media ciudad. Y encima, parece que conforme se hace más tarde van subiendo más el volumen. A las 5:30 toda Aranda es una discoteca ambulante!!

A alquien más se le permite esto en este pueblo? No hay una normativa al respecto, o simplemente se ignora? No ha palmado nadie en las residencia de anciano o en el hospital con esta tortura?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   isiYA! 12/08/2023 23:59:49
 
A #2. Sí, lo voy a hacer, máquina.

A #3. ¿Envidioso? ¿De un festival que siempre he considerado un motivo de orgullo como arandino? ¿Al que he invitado a amigos de toda España? ¿En el que he visto algunos de los mejores conciertos de mi vida? No, hombre, no. Eso no es envidia, es decepción y enfado por el cinismo y los pocos escrúpulos de sus organizadores.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Atila 13/08/2023 1:36:18
 
Toda la razón isiYa! . Aparte de otros temas que habría que abordar que no has mencionado, como el tema económico con el consistorio dado la cantidad de recursos públicos que se utilizan tanto en instalaciones como en servicios. (Una auditoría de cuentas no estaría mal y sería muy sano,veríamos realmente lo que nos cuesta el festival y la gente estaría más informada).
P.D : Yo tb he asistido en numerosas ocasiones incluso en la primera edición en la plaza de toros de "la chata" , con Chucho, Mercromina y Dr.Explosion.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Join 13/08/2023 12:32:22
 
Nadie que haya acudido a esta edición puede negar el comentario de isiYa, cierto como la vida misma.. sonorama si, pero respetándo las normas que tenemos todos en el día a día. A ver si este nuevo equipo del ayuntamiento, informa de manera real el coste a las arcas municipales y hace referéndum para dar valor y fortalecer la democracia, que aranda no es solo de una asociación . Pero al final el dinero corrompe todo. Y lo de la plaza del trigo se lo ha dado una publicidad y una importancia ( y provocar que la gente acuda a lo loco esperando los grupos sorpresa) que va a terminar mal… ni salidas de evacuación ni nada, aglomeración hasta el Lagar, si alguien sufre un percance no se que podría pasar, y no habrá responsables.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Kassad 14/08/2023 4:00:37
 
#2 IsiYA! tiene toda la razón del mundo, y hace bien en compartir lo que pensamos la gran mayoría

#4 Es lo que más me pregunto yo. Yo vivo relativamente lejos, a 1,5km y es insufrible por las noches hasta que se callan a las 5 y pico. Esto POR NARICES tiene que estar afectando a los ancianos de la residencia y a los pacientes hospitalizados.
No puedo entender cómo pueden tenerlo a tal volumen hasta tan altas horas, y que sea legal.

#7 Conozco a gente de los equipos de emergencia, y se supone que tienen un camino de prohibido pararse en los soportales de la casa de la cultura (si, de esa cultura que no interesa en Aranda porque no mueve tanto dinero) que todos los que hemos pasado por ahí en estas fechas hemos visto. Pero yo más de una vez he visto montonazo de gente parada ahí, y el amigo este está también algo preocupado de que algún año pueda pasar algo con tantísima gente.

Deberíamos hacer un grupo de gente o algo pidiendo que moderen el Sonorama por el bien de todos, no queremos que desaparezca porque bien gestionado el disfrute no tiene por qué estar reñido con joder a todo Aranda, lo que queremos es que se respete a los habitantes y las calles de Aranda
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.