Tres proyectos de innovación en la Ribera consiguen financiación cultural

Las ayudas benefician a once municipios

16/11/2023 11:01 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha dado a conocer esta semana el nombre de los beneficiarios de ayuda en la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural. Y las noticias son buenas para la comarca ribereña, a donde se derivan tres de las ayudas.

 

Iglesias virtuales

La mayor cuantía es para la empresa Patrimonio Global que recibirá 45.000 euros para el proyecto de digitalización del patrimonio cultural religioso de la comunidad de Villa y Tierra de Haza. Gracias a él se podrán crear visitas virtuales gracias al empleo de fotografías 360º y modelo 3D en las iglesias de Haza, Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Hontangas, La Sequera de Haza, Torregalindo, Fuentenebro y Valdezate.

Tras recopilar la documentación se inició la fase de la digitalización con el fin de difundir estos elementos patrimoniales que no cuentan con un horario de apertura al público. Además, se consigue contar con copias digitales fieles a la iglesia original.

 

La ruta de Santo Domingo digitalizada

Alas Proyectos Culturales es una empresa que se creó hace un año con la finalidad de atraer el turismo a la Ribera del Duero. Impulsada por las localidades de Caleruega, Gumiel de Izán y Haza; el proyecto que presentó a estas ayudas es la digitalización y multimedia de la ruta de Santo Domingo de Guzmán en la provincia de Burgos donde mucho tienen que ver precisamente estas tres localidades.

Para ello logran 38.075 euros de mano de la Junta para potenciar esta ruta que ya se hace presencialmente en estos puntos clave para conocer la figura del fundador de la orden de los Dominicos y los pueblos en los que tuvo presencia.

 

La iglesia de Vadocondes se pone al día

También se derivan a través de estas subvenciones 649 euros para actuaciones de modernización, innovación y digitalización de la parroquia de Vadocondes. El pasado año se publicó un libro en papel sobre la historia de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Son los vecinos los que están impulsando la revalorización de este templo. Si en 2019 iniciaron un micromecenazgo para restaurar su retablo, hace un año lograban el dinero necesario para la restauración de su órgano.

 

Imagen: Interior de la parroquia de Haza./ @Patrimonio Global

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.