Una saga de novelas policiacas ambientadas en el Monasterio de Santa María de La Vid

‘El plan de Luzbel' y ‘El secreto de Luzbel' son las dos novelas de misterio publicadas por el escritor Víctor Herrero

16/05/2022 8:49 | Sergio González
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Monasterio de Santa María de La Vid y el pueblo donde se encuentra, La Vid y Barrios, toman protagonismo en la saga de novelas policiacas del escritor Víctor Herrero. Son los enclaves principales donde transcurren la mayoría de los sucesos en estos dos libros de género negro, titulados 'El plan de Luzbel' y 'El secreto de Luzbel'. Aunque también aparecen otras localidades ribereñas como Aranda de Duero o Peñaranda de Duero, y algunas localizaciones de la provincia de Soria como El Burgo de Osma o el Cañón del Río Lobos.

Víctor Herrero es natural de Madrid. Sin embargo, conoce bien esta zona porque su madre es del municipio de La Vid y él ha veraneado ahí desde pequeño. Por lo que ha tenido muchas vivencias que le han ayudado a desarrollar la historia apoyándose en localizaciones reales, aunque las tramas y los personajes son inventados. El autor asegura que su estancia allí puede verse reflejada en los personajes, los lugares, las costumbres, la gastronomía, etc.

Su primera novela fue ‘El plan de Luzbel’, publicada en 2018. Tiene como protagonista a Ángel, un turista que disfruta de un retiro espiritual en el Monasterio agustino de La Vid. Allí descubre el cadáver de un vagabundo cerca del río y el cuerpo presenta señales de ritos satánicos. Con la ayuda de Vanesa, monitora de un campamento de verano, inician una investigación paralela a la oficial debido a su curiosidad por descubrir la verdad de esa misteriosa muerte. Los nuevos hallazgos les harán replantearse incluso sus creencias.

‘El secreto de Luzbel’ es la continuación de la saga y se publicó a finales de 2021. La historia se retoma 14 años después con una nueva muerte en las inmediaciones del Monasterio de La Vid. El cadáver de un monje revela marcas similares a las encontradas en la anterior ocasión y los protagonistas tendrán que averiguar el misterio. Este libro lleva a nuevos escenarios y misterios, a esperadas certezas y también a inquietantes conclusiones. El lector se sentirá como un detective que necesita resolver el caso.

Ambos libros tienen como eje una extraña muerte cuyos cadáveres presentan marcas satánicas por el cuerpo. Los motivos pueden estar relacionados con una antigua correspondencia escondida en la biblioteca del Monasterio de Santa María de La Vid.

Los lectores de estos libros deben acompañar a los protagonistas a descubrir los secretos y las trampas encerradas en sus páginas, ya que todo transcurre a través de los ojos de los diferentes personajes. Son novelas con un ritmo trepidante, con muchos giros narrativos y finales que no dejan indiferente. Existe la posibilidad de que se escriba una tercera parte para completar la trilogía.

 

Portadas de los dos libros. / Twitter del autor: @vherreroramos

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon