Son 330 tan sólo las réplicas que existen del mapa de Juan de la Cosa en el mundo, de la original que se guarda en el museo naval de Madrid, y de una de ellas será propietaria el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La amistad del vicepresidente y secretario de la Asociación de Milicias Navales Universitarias, el arandino Joaquín Brogeras, con el presidente de la DO es lo que ha propiciado esta cesión. El resultado será visible a partir de mañana, ya que esta carta, o mapa, se instalará en el museo provincial del Vino de Peñafiel (Valladolid).
El acto de entrega ha tenido lugar hoy en la Casa de Cultura de Aranda de Duero y mañana se depositará en el museo ubicado en el castillo peñafielense. Allí han acudido representantes municipales, de la DO y de distintos estamentos locales y asociaciones.
La Asociación de la Carta de Juan de la Cosa es la propietaria de la reproducción que ahora se dona al Consejor Regulador. Para ello ha contado con la colaboración la Asociación de Milicias Navales Universitarias. El presidente del primero de ellos, Juan Lago Novas, destaca la importancia para una institución contar con este mapa. “Siempre buscamos que sean de prestigio y que tengan la capacidad de mostrar la carta, porque no es para guardarla”, afirma.
Y es que se trata de un documento único que sólo cuenta con 330 calcos de la carta original elaboradas de forma manual en el año 1892 con motivo de su cuarto centenario. El original lo pintó en el año 1.500 el navegante y cartógrafo español, Juan de la Cosa, que participó en siete de los primeros viajes a América. Contiene una representación muy exacta del continente americano, es la más antigua y en ella aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas.
|