|
11 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Las Tenerías |
07/02/2025 11:53:09 |
|
|
Me parece muy bien lo que hacéis para recordarq a las víctimas del franquismo y pongáis información de lo que pasó en la época del franquismo en el campo de concentración de Aranda de Duero de 1937 a 1939 para así no olvidarnos de la atrocidad que se hizo en el franquismo. Seguid así y esperemos que se conserven las naves donde estuvo el campo de concentración. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
malmo |
07/02/2025 12:33:25 |
|
|
Para cuando las atrocidades de la república o es que ellos no mataron ? Sectarismo comunista puro y duro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
advocatus diaboli |
07/02/2025 13:28:16 |
|
|
Jose Maria Rojas: Cuando hagáis un viaje junto a la asoc vecinos Allendeduero a visitar el cementerio de Paracuellos; nos avisas. 2500 fusilados por el bando Republicado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
elcarlos |
08/02/2025 15:35:01 |
|
|
Los contrarios a la iniciativa, podrían elaborar otra sobre lo que pasó en Aranda de Duero. Podrían preparar las visitas, dar publicidad a su actividad, elaborar cuadernillos y ofrecer charlas. Y si sobre Aranda no les cuadra la iniciativa, pueden irse lejos a buscar un sitio adecuado- porque cerca no se puede-, esté en el centro de nuestro país o en un Gulag siberiano. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
Javier Aguilera |
08/02/2025 15:43:17 |
|
|
Los mensajes que se han vertido anteriormente son patéticos. Demuestran que se desprecia lo que se ignora. Una mezcla de estupidez y propaganda nacional-católica que solo sirve para revelar la indigencia mental de quienes escriben (siempre bajo seudónimos ridículos).
En Aranda de Duero y la Ribera no hubo frente de combate durante la guerra de España, y sin embargo, hubo centenares de asesinados. Esta violencia se organizó estructuralmente, de arriba abajo, por orden de los golpistas, siendo máximo responsable en esta región militar tras la sublevación el general Emilio Mola, y como mando operativo sobre el terreno el capitán de la Guardia Civil de Aranda de Duero, Enrique García Lasierra.
La comparación con Paracuellos es descabellada. Los represaliados en Paracuellos fueron víctimas de la violencia que se desató precisamente como consecuencia del colapso del Estado republicano tras la sublevación. No fueron las autoridades gubernamentales, sino elementos armados de los que surgieron tras el referido colapso quienes llevaron a cabo las ejecuciones. Una vez el Estado republicano se recompuso, sobre todo a partir de abril de 1937, la violencia extrajudicial en la retaguardia republicana cesó por completo. Este fenómeno está perfectamente documentado.
Por el contrario, los arandinos y ribereños mártires, asesinados por escuadras de falangistas, requetés y guardias civiles tras el golpe de Estado de 1936, lo fueron por orden directa del Nuevo Estado constituido por los golpistas. Es vergonzoso que haya quien tenga la osadía de mancillar su memoria. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
opino |
08/02/2025 18:36:12 |
|
|
Totalmente de acuerdo con #4 El Carlos y #5 Javier Aguilera.
Si alguno supiera lo que de verdad vivieron sus antepasados se sorprendería.
Por respeto a nuestros mayores que vivieron las consecuencias de aquellos tiempos, y que muchos hemos conocido y aún vivimos con ellos, muchos deberían hablar menos y no ser tan radicales en sus comentarios.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
opino |
08/02/2025 18:45:53 |
|
|
#2 Malmo. Ilústranos, siempre está bien aprender todos los puntos de vista, pero bien explicados, sin aleccionar tanto.
#3 advocatus diaboli ¿Porqué no lo organizas tú? Aquí cada uno habla y organiza lo que conoce y le sensibiliza. ¡Animo!
En mi casa se vivieron las consecuencias de los dos lados. Porque a mis mayores les pilló la guerra a cada uno en un bando. Y hubo hasta afines al régimen totalitario.
Que los combatientes lo hicieron donde los tocó, no donde querían, porque ninguno quería. Y los asesinados fueron todos, pero aquí se habla de lo que ocurrió en la Ribera, Que como bien explica Javier Aguilera no fue frente de combate, pero sí hubo campo de prisioneros. ¡¡¡ Cual es el problema de tener bien clara esa realidad!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
CIDJABATO |
10/02/2025 8:35:38 |
|
|
Como le gusta mentir a la extrema izquierda ¿verdad Julio? Vuestra memoria es sectaria y pensáis que podéis engañar a la gente indefinidamente. Paracuellos no lo organizaron cuatro radicales, la guerra no la provocó Franco y vosotros carecéis del mínimo sentido democrático. Animo a los lectores a que se informen de quien era Largo Caballero y su influencia en la guerra. Y por último, radicales de extrema izquierda, dejad de prostituir la palabra democracia, hacéis uso de ella para llegar al poder y blanquear vuestras dictaduras. P.D Un consejo, dejad de vivir en el pasado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
angolem2025 |
10/02/2025 9:06:59 |
|
|
Quiero felicitar a la Asociación En Medio de Abril por su incansable labor de recuperación y difusión de la memoria histórica. Este cuadernillo es una excelente iniciativa que no solo ofrece un valioso recordatorio del pasado reciente de nuestra comunidad, sino que también refleja el compromiso de la asociación por mantener viva la memoria de los eventos que ocurrieron en el antiguo campo de concentración de presos. Es fundamental que los arandinos, así como los visitantes, puedan acceder a este tipo de recursos que permiten entender mejor nuestra historia y, a través de ello, honrar a todas las personas que vivieron esos momentos. Sin duda, su trabajo es un ejemplo de cómo la historia puede enseñarnos, reflexionarnos y, sobre todo, ayudarnos a construir un futuro más consciente y respetuoso. ¡Enhorabuena por todo lo que están haciendo y por seguir promoviendo el conocimiento y la memoria! Gracias de corazón, ¡seguid así! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
CIDJABATO |
10/02/2025 10:48:06 |
|
|
https://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000226529&page=1 En el enlace, realidad del campo de prisioneros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
Alcatraz |
10/02/2025 14:15:56 |
|
|
Obviamente todas las dictaduras son malas, pero el comunismo es y con muchísima diferencia el movimiento político que más dictaduras ha instaurado a lo largo de toda la historia de la humanidad, y las que más hay actualmente, con más de 100 millones de muertos a sus espaldas, circunstancia con la que muchos aún hoy en día parecen estar encantados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|