Foto: DR
Es una tradición que nunca falta a su cita en este final de año. Una forma de dar la bienvenida a la Navidad y de juntarse los amigos y componentes del Grupo Espeleoduero. Este año lo tendrán que hacer de un modo especial, guardando distancias y tomando medidas de seguridad para evitar contagios. Pero van a colocar sus clásicos belenes. Tanto la sección de piragüismo como la de montaña colocarán las figuras en dos parajes naturales cercanos a nuestra ciudad. El más accesible y visual, debajo del puente del río Duero a su paso por Aranda. Ya se han ultimado todos los detalles como puede verse en la foto que encabeza la noticia. El otro, más alejado pero siempre punto de encuentro para los amantes de la naturaleza, en la cima del Pico Urbión. El primero se llevará a cabo el sábado y el de la ascensión a la montaña el domingo. Esta quedada pondrá la guinda a las Jornadas de Montaña. Se brindará y se cantarán los clásicos villancicos típicos de estas fechas. Ambos nacimientos permanecerán a la vista de los visitantes durante todas las vacaciones.
Conferencia este viernes para poner el punto y final a las Jornadas de Montaña
Las Jornadas de Montaña vivirán su última conferencia este viernes a las 19.30 horas en la Casa de Cultura con un aforo limitado a 50 personas También se podrá seguir online desde la distancia. El título de la misma es “Los Nenets, pastores nómadas de Siberia”. De la mano del antropólogo y viajero polar Francesc Bailón conoceremos a través de imágenes y de sus vivencias y experiencias árticas una etnia muy desconocida. Nenets significa «gente o personas» en su lengua nativa. Son pastores nómadas y muchos de ellos aún continúan manteniendo sus tradiciones ancestrales.
|