Entrenamiento improvisado con el campo cubierto de nieve (Foto: Rugby Aranda)
Cambio de escenario. Después de militar las últimas temporadas en la 3ª división madrileña, el Rugby Aranda ha tomado la decisión de regresar a la liga de Castilla y León. De esta manera se retorna a los orígenes y el club arandino volverá a jugar contra rivales como Rugby Palencia, Salamanca RC, León RC, VRAC C, El Salvador C, Rugby Ávila, Zamora RC, Arroyo y Bierzo entre otros equipos. Sobre el inicio de la competición todavía se está a la espera de las decisiones que tome la Federación de Castilla y León. En el organismo autonómico se barajaban algunas fechas para el envío de los calendarios y el arranque de la liga pero la evolución negativa de la pandemia están condicionando todos estos aspectos. Si los datos empezasen a mejorar poco a poco se podría jugar un torneo más reducido y en formato “express”, pero también cabe la posibilidad de que la temporada se pase en blanco como en otras muchas disciplinas.
Entrenando adaptándose a la normativa de seguridad y al toque de queda
Mientras tanto los jugadores del Rugby Aranda siguen entrenando de forma esporádica y cuando se puede, bajo unas estrictas medidas de seguridad en la Virgen de las Viñas. Tanto el equipo masculino como la sección femenina están adecuándose a horarios diurnos para no infringir el toque de queda establecido a las 20.00 horas. El objetivo es no perder la forma y estar preparados para volver a la competición oficial cuando las circunstancias sanitarias sean favorables. Incluso se llevó a cabo una sesión limitada hace algunas semanas sobre la nieva caída por el paso de la borrasca Filomena.
El rugby castellano leonés vuelve a la competición oficial
El rugby castellano leonés está de enhorabuena, tras diez meses parados por la grave situación sanitaria, allá por marzo del 2020 en Salamanca se daría por terminada la liga, nadie sabía que ese sería el último partido, pero lo fue. Tras el, meses de incertidumbre, espera y mucho trabajo de clubes y federación.
Este sábado, treinta de enero, los campos de Pepe Rojo (Valladolid) se tiñen de ilusión y ganas, arranca la Liga ASISA Femenina con el VRAC Quesos Entrepinares – Sportia Burgos. Ambos clubes junto con el equipo arbitral han pasado ya el test de antígenos y cumplido todos los protocolos marcados por la comisión SARS-COV 2 de la federación. A destacar no solo el inicio de la competición si no la solidaridad de todos los equipos, muchos de ellos como es el Sportia Burgos que suma jugadoras del Physiorelax Palencia. Este sábado a las 14.00 con el pitido del vallisoletano Gabriel Raposo se iniciará el primer partido del año. El presidente de la Federación, Fernando Raposo destaca ''la fuerte labor de todos los equipos de la comunidad para sacar adelante el rugby en sus provincias y paliar las heridas que dejará la pandemia al deporte, deseo suerte a ambos equipos y destacó la gran labor de la comisión SARS-COV 2 de la federación en pro de la seguridad de todos. ´´
Hay que señalar que el rugby está siendo uno de los deportes más lastrados por la pandemia. Se tienen que extremar las distancias de seguridad ya que los jugadores están en pleno contacto durante todo el encuentro. Incluso se han llevado a cabo algunos cambios en el reglamento del juego introduciendo medidas en situaciones de melé, maul y ruck. También se especifica en dicha normativa como debe ser el uso de la mascarilla durante el juego.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|