Se presentan fotografías de un gran número de países y nacionalidades
Ya está abierto el plazo para participar en el certamen fotográfico que desde hace más de cuatro décadas une naturaleza, belleza subterránea, y deporte. El Grupo Espeleológico Ribereño (GER) ha puesto en marcha la 46ª edición del Concurso Internacional de Fotografía Espeleológica con el Premio Espeleólogo de Barro como principal reclamo. El concurso tiene como objetivo promover la fotografía en el ámbito de la espeleología y acercar al público en general los tesoros que se esconden bajo tierra. Con el plazo de participación abierto del 1 de agosto al 5 de septiembre, un jurado especializado valorará la inspiración y la calidad técnica y artística de las obras presentadas siendo comunicados los ganadores el 9 de septiembre.
Las obras ganadoras y una selección de las fotografías presentadas se darán a conocer en una exposición que tendrá lugar del 9 al 22 de octubre en la Casa de la Cultura de Aranda de Duero, y que coincidirá con las Jornadas de Espeleología que tradicionalmente también organiza el GER para disfrute de aficionados y amantes de las cuevas y los deportes en contacto con la naturaleza.
Toda la información del concurso puede encontrarse en la web www.photoger.es (bases también adjuntas. El email de contacto es photoger.concurso@gmail.com
BASES
El concurso está abierto a la participación de quien lo desee. No podrán participar los miembros de la asociación organizadora, los colaboradores y patrocinadores
TEMA. La espeleología y su entorno.
PREMIOS. Cada participante sólo podrá acceder a un premio.
1er Premio: 800 euros
2º Premio: 400 euros
3er Premio: 300 euros
También se concederán dos Menciones dotadas con 100 euros cada una.
INSCRIPCIÓN. Cada autor ha de participar aportando sus datos de inscripción y un número máximo de 5 fotografías. Solamente se admitirán archivos digitales. La técnica será libre Las fotografías se presentarán en los formatos JPEG o TIFF, convertidas al espacio de color RGB con el perfil incrustado. La resolución mínima ha de ser de 300 píxeles por pulgada (ppp) y su lado menor de 2.000 píxeles.
|