Foto: Arturo Sanz
La temporada para el Ribera Rugby está a punto de finalizar y el último encuentro oficial se disputa el domingo a las 13.00 horas en el campo de San Román de Santander. Allí espera el Coromorán, rival muy complicado que ya se llevó un resultado muy favorable del partido de ida celebrado en la Virgen de las Viñas hace un par de semanas. 0-14 perdió el Ribera Rugby y las jugadoras que entrena Gonzalo Fernández tratarán de hacer el mejor papel posible frente a las cántabras, muy favoritas para alzar el trofeo de campeonas de esta Liga Norte. A pesar de tener los pronósticos en contra el Ribera Rugby también buscará mejorar el 22-5 con que se saldó la primera visita a tierras cántabras en la liguilla previa. El bagaje hasta la fecha es de dos enfrentamientos ante Cormorán saldados con sendas derrotas. El objetivo es competir de tú a tú y seguir mejorando para tener opciones de dar la sorpresa. Esta mejora en el juego pasa por mantener una defensa sólida, un ataque efectivo en las primeras líneas, y rapidez en el juego de las tres cuartos. Algo que el equipo de Gonzalo Fernández ha trabajado en estas últimas dos semanas con buen ritmo y esperanzas de plasmar esas consignas luego en el campo contra el Cormorán. Para ganar la Copa Norte hay que vencer y además hacerlo por más de 14 puntos de diferencia.
Con anterioridad a la gran final, se disputará el 3º y 4º puesto el sábado 27 entre el equipo del ADUS Salamanca, que parte como favorito, y el conjunto burgalés Pingüinas Sportia.
El Rugby Aranda renuncia a jugar la fase de ascenso
El equipo masculino senior también da por concluida la temporada una vez conseguido el subcampeonato en la Copa Norte. Tenía el derecho de disputar la fase de ascenso a División de Honor Nacional pero finalmente la junta directiva del Rugby Aranda ha decidido renunciar por las razones que expresa en un comunicado público.
“Desde el Club Deportivo Rugby Aranda lamentamos comunicar la decisión adoptada de no participar en la fase de ascenso a DHB. A pesar de todos los esfuerzos que el club ha venido realizando para disputar la fase de ascenso, no es posible cumplir con todos los requisitos técnicos y económicos que la Federación Española de Rugby exige... La dirección deportiva tampoco puede garantizar un resultado positivo en la participación, puesto que no podemos olvidar que nuestra plantilla es corta de efectivos y totalmente amateur, y los jugadores tienen compromisos personales y profesionales que dificultan llevar una planificación deportiva adecuada para garantizar el éxito en la participación.
A los jugadores les agradecemos sinceramente todo el esfuerzo que han realizado a lo largo de la temporada y les felicitamos por los importantes éxitos que han dado a uno de los clubes mas humildes de Castilla y Leon. Agradecemos a patrocinadores y Ayuntamiento la colaboración en el desarrollo de la temporada, asi como a los socios y afición, y desde el Club Deportivo Rugby Aranda ya se está comenzando a trabajar en la próxima temporada” finaliza la nota de prensa.
|