El Rompecabezas de la distribución de los grupos de 2ª RFEF

Ya se conocen los 90 equipos de la categoría y empiezan a plantearse opciones viables

12/06/2023 8:58 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Finalizados los últimos partidos y con los playoffs de ascenso a 1ª RFEF ya definidos, los 90 clubes que conformarán los 5 grupos de 2ª RFEF (cuarta categoría del fútbol español) empiezan a preguntarse donde quedarán finalmente encuadrados cuando la Federación Española de Fútbol realice la distribución definitiva dentro de unas semanas. Y como siempre no es nada sencillo el reparto porque aunque se busca la división más equitativa y lógica, siempre hay algún equipo que puede verse perjudicado por el bien común. El criterio que se busca es el de no partir las Comunidades Autónomas pero en algunas de ellas, como por ejemplo Castilla y León, es muy complejo manteter a todos los conjuntos unidos por la gran extensión de las mismas.

 

Así las cosas se abre un abanico variado de opciones donde una de ellas será la elegida finalmente por parte de la Fedeación. La Arandina está pendiente de su ubicación y puede ser encuadrada en varios grupos distintos. Vamos a explicar cuatro posibilidades distintas que se están apuntando en las redes sociales actualmente por parte de algunos especialistas en la materia. Son cuatro posibles opciones con 18 equipos en cada uno de los 5 grupos:

 

Opción Uno: (con equipos asturianos, cántabros, vascos, y riojanos): Covadonga, Oviedo B, Marino Luanco, Langreo, Real Avilés, Cayón, Gimnástica Torrelavega, Racing B, Real Sociedad C, Barakaldo, Athletic Club B, Arenas, Gernika, Alavés B, Náxara, UD Lorgroñés, Calahorra, y Arandina.

 

Opción Dos: (con equipos riojanos, vascos, madrileños, y castellano leoneses): Numancia, Arandina, Guijuelo, Zamora, Valladolid B, G. Segoviana, Alavés B, Náxara, UD Logroñés, Calahorra, Ursaria, Unión Adarve, Sanse, Getafe B, Navalcarnero, Guadalajara, Illescas, y Talavera.

 

Opción Tres: (con equipos gallegos, asturianos, cántabros, y castellano leoneses). Deportivo B, Pontevedra, Coruxo, Compostela, Ourense, Villalbés, Covadonga, Oviedo B, Marino Luanco, Langreo, Real Avilés, Cayón, Gimnástica Torrelavega, Racing B, Zamora, Valladolid B, Guijuelo, y Arandina.

 

Opción Cuatro: (con equipos vascos, riojanos, navarros, aragoneses, y castellano leoneses): Real Sociedad C, Barakaldo, Athletic Club B, Arenas, Gernika, Alavés B, Náxara, UD Lorgroñés, Calahorra, Valle Egués, Tudelano, San Juan, Izarra, Mutilvera, Brea, Utebo, Numancia, y Arandina.

 

Y hay más combinaciones que también van a ser estudiadas a partir de ahora. Un auténtico rompecabezas para intentar cuadrar de la mejor manera posible a los 90 equipos españoles de esta categoría, entre ellos la recién llegada Arandina.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   entzun 12/06/2023 10:18:20
 
El número 2.....por favor!!!🥺
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Karua 12/06/2023 16:19:36
 
Pero entonces si es opción 2, competimos ¿siempre contra los mismos?
Hombre prefiero algo más interesante para eso se sube de categoría y hay que asumir lo que implica.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Tuvieja 12/06/2023 16:46:16
 
La opción 2 en cuanto a viajes es la mejor en cuanto a rivales todos los de Madrid te pintan la cara por ejemplo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.