Foto: Alberto Calvo
El Club Rugby Aranda sigue adelante con su trabajo de formación y promición del rugby entre los chavales de nuestra localidad. Por eso este sábado ha organizdado en colaboración con la concejalía de deportes una Jornada de Puertas Abiertas donde podrán participar niños/as y jóvenes hasta la edad juvenil que quieran disfrutar con este deporte. El objetivo pasa por enseñar los fundamentos más básicos y pasar una bonita mañana de deporte y amistad con todos los participantes que se apunten a la actividad. La hora de comienzo será a las 10 de la mañana en el campo de la Virgen de las Viñas y durará hasta las 13.30 horas. Pueden aputnarse desde pre benjamines hasta juveniles. Se abarca así toda la franja de edad desde apenas nos 5 años hasta los 18. Profesores y entrenadores del propio club arandino estarán presentes en la cita para guiar en todo momento a los alumnos. Les enseñarán y les guiarán en todo aquello que necesiten saber. Las inscripciones pueden canalizarse también a través de los centros escolares.,
Una vez concluya este clinic de aprendizaje y ya por la tarde arrancará el segundo partido de la Liga ASISA masculina que enfrentará al Rugby Aranda y al León Rugby Club. El encuentro comenzará a las 16.30 horas en el mismo escenario.
Pedro Sardina, nuevo director del Proyecto Iberians de Rugby
El que fuera directrivo del Club Rugby Aranda ha sido elegido por la Federación Española de Rugby para coordinar este interesante programa para detectar nuevos talentos en Castilla y León. Así lo señala la propia Federación Nacional en su página web oficial.
"El Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo, los Vicepresidente de la Real Federación Española de Rugby, José Antonio Garrote y Gabriel Sáez, y el Directivo de la RFER y responsable de la franquicia, Pedro Sardina, han presentado este miércoles el nuevo proyecto de Castilla y León Iberians. La Federación incorpora la franquicia a su estructura y apuesta por convertirla en uno de los ejes principales de su programa de Alto Rendimiento, poniendo el foco en brindar a los jugadores de la categoría U20 de un mejor escenario competitivo.
La tercera temporada de la franquicia de Castilla y León Iberians en la Rugby Europe Supercup, que comenzará el 4 de noviembre, seguirá contando con “el impulso imprescindible de la Junta de Castilla y León, a quien agradecemos su colaboración y su estrecha vinculación al rugby nacional y, como no podía ser de otra manera, al autonómico”, ha comenzado diciendo el Vicepresidente de la RFER, José Antonio Garrote. “Recogemos el excelente trabajo realizado por VRAC Quesos Entrepinares, Club de Rugby El Salvador y Recoletas Burgos Caja Rural con el fin de dotar al rugby español de un proyecto que retenga todo el talento nacional, con especial foco en el de Castilla y León”, ha continuado Pedro Sardina, responsable federativo de la franquicia, que ha mostrado su orgullo “por liderar un proyecto como arandino, con un fuerte vínculo al rugby burgalés y ahora trabajando en Valladolid” .
Iberians es una herramienta esencial del nuevo plan del Alto Rendimiento español y la tenemos gracias a la generosidad de los clubes, de la Junta de Castilla y León, del Consejo Superior de Deportes y de World Rugby. Agradecemos especialmente a la Junta su apoyo constante, ya que fue clave en el título del Mundial Trophy U20. Enrique Sánchez-Guijo, Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, ha cerrado el acto señalando que Castilla y León es España y, como tal, es para nosotros un motivo de orgullo albergar la sede permanente de un equipo nacional que, a buen seguro, va a brindar a España grandes satisfacciones."
|