Foto: Velo Club
El Velo Club Ribera del Duero ha puesto en marcha uno de sus proyectos más ilusionantes. La Escuela de Ciclismo Julio Torres ya es una realidad y a través de una reunión informativa dio a conocer hace unos días su programa de actividades para la temporada 2024/25. Cerca de medio centenar de personas acudieron a la cita quedándose pequeña la sala de reuniones por lo que para próximas comparecencias el club ya ha señalado que buscará una ubicación más amplia.
Para comenzar, se presentó a los directores deportivos de la Escuela. Jorge Abad y David Juez se encargarán de llevar las riendas de la sección, ayudados por una nueva incorporación, la de Mikel Harto, monitor del TAFAD, que se encargará de colaborar en varias facetas. Las líneas de trabajo van a estar en consonancia con el estilo que aplicó Julio Torres cuando estaba al frente de la Escuela. Fue mentor de los nuevos técnicos y de él aprendieron todo lo que ahora van a poner en práctica con los niños y niñas que se inscriban.
El ciclismo para divertirse y hacer amigos
Esa es la filosofía de la Escuela Julio Torres y por eso se combinarán salidas en bicicleta, excursiones de carácter social, actividades lúdicas, y también competiciones en pruebas federadas, pero sin obligación para el chaval. Los ponentes dejaron claro que no se va a obligar a nadie a competir en las carreras, aunque se aconseja a los ciclistas de categoría alevín e infantil que para seguir aprendiendo y ascendiendo de categoría, es recomendable participar en algunas pruebas del Circuito Provincial.
Los alumnos también participarán en algunas citas que son fijas en el calendario como la jornada de ciclismo escolar junto a la concejalía de deportes, el día de la bici organizado por la Peña Tierra Aranda, charlas del ciclismo, o la Peque Vuelta, que este año tuvo una gran acogida, entre otras muchas actividades que se irán añadiendo a lo largo del curso.
|