Francisco Galán, Virginia Martínez y Patricia del Cura explicaron la situación actual del club
La Asamblea General Extraordinaria convocada por la Junta Directiva de la Arandina evidenció lo que está percibiendo la ciudad desde hace ya un tiempo importante. Que el futuro de la entidad ahora mismo es muy incierto. El dato de que los socios personales con derecho a voto son poco más de 60 lo dice todo. Un club que pretende mostrar fortaleza y base sólida, ser patrimonio de la ciudad, y buscar el mayor respaldo social posible, no puede sustentarse en la decisión de ese número escaso de socios, con el máximo respeto para ellos. De aquellos tiempos que establecieron diferencias entre socios y abonados vienen ahora mismo estas discusiones bizantinas, en las que se encuentra enredada entidad y aficionados, sin entender la mayoría de esas personas como se puede hallar el camino de salida a este laberinto.
Una treintena de socios acudieron de forma presencial a la Asamblea. El resto se completó con votos delegados una vez más. En el exterior del Centro Tomás Pascual intentaron acceder al acto algunos aficionados, ex directivos, ex jugadores, y miembros actuales de Unión Arandina. No pudieron hacerlo evidenciando claramente la fractura que actualmente acompaña a un club, que sigue perdiendo imagen, masa social, y simpatizantes (apenas 200 personas acuden a los partidos del primer equipo en el Juan Carlos Higuero). Gradas despobladas, con el equipo de Sesi Fernández bien clasificado y en puestos de playoff. Aspecto para reflexionar. Se echa de menos a muchos seguidores de toda la vida que ya no van por distintos motivos. Cada vez hay menos equipos de cantera. Más aspectos para reflexionar. Antes de comenzar con los puntos del orden del día, la junta directiva (con Virginia Martínez, Patricia del Cura, y Francisco Galán desglosando los distintos puntos programados), quiso compartir con los socios presentes, escritos, pancartas e imágenes donde algunos de sus miembros han sido objeto de insultos y agravios, algo qué según explicó Francisco Galán, secretario suplente, tampoco es de recibo.
La Asamblea se alargó por encima de las tres horas y sirvió para comunicar públicamente que habrá elecciones a la presidencia. Y que serán lo antes posible. Debían haberse anunciado varios meses atrás, pero ahí está por lo menos esa promesa. Aunque con matices a estudiar de nuevo. Sólo podrán presentarse como candidatos los socios que lleven dos temporadas ininterrumpidas con esa condición. Mientras tanto el proceso de conversión en SAD parece que sigue su curso, aunque apenas haya ahora mismo 60 socios con opción a comprar acciones. Además, la junta directiva sigue solicitando que se desbloquee el convenio de patrocinio municipal (supervisado actualmente por los servicios de intervención municipales según apuntó el Ayuntamiento hace algunas semanas), para recibir un dinero que se califica como indispensable para la supervivencia de la entidad. Y con varios temas pendientes de resolución en los juzgados. Bastante preocupante todo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|