Fotos: AFEDECYL
Unos 200 alumnos y alumnas de 4º de ESO y del Ciclo Medio de Comercio de nuestra localidad pudieron conocer la experiencia vital, deportiva y profesional de la rugbier vallisoletana, Inés Álvarez. La apertura de la Jornada corrió a cargo de la responsable de Comunicación de AFEDECYL, Gracia Quintana, quien animó a las alumnas y alumnos de los centros educativos de Aranda de Duero a practicar deporte sin etiquetas.
Esta acción se suma a las que ya viene realizando desde 2018 en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, para el desarrollo de acciones de sensibilización y formación en igualdad.
En el desarrollo de ese objetivo se ha realizado el Programa de Fomento de la Igualdad a través del Deporte en los Centros Educativos de Castilla y León, de la que este año se cumple la quinta edición, el II Concurso de Videos ‘Un video por la Igualdad’ y la retransmisión vía streaming de las competiciones deportivas entre otras acciones. Los alumnos y alumnas se mostraron muy interesados e impresionados con la trayectoria deportiva y profesional de estas deportistas, pudiendo comprobar de primera mano que los éxitos no son fruto de la casualidad, sino que llegan gracias al trabajo, esfuerzo y disciplina, valores comunes en todos los deportes son la clave para alcanzar el objetivo que se persiga.
I Edición de emprendimiento
El auditorio arandino acogió dos jornadas de igualdad: una dedicada a los alumnos de ESO para conocer a las deportistas de la región y la segunda jornada de Emprendimiento dirigida a los alumnos y alumnas de Bachillerato y Ciclo Medio de Comercio, con el objetivo de dar a conocer las salidas profesionales que tienen las actividades deportivas. Esta segunda jornada busca orientar a los bachilleres en su futuro profesional y animar a las mujeres a ser las futuras entrenadoras nacionales, árbitras, gestoras de clubes deportivos, directivas de Federaciones deportivas o, como Inés Álvarez, emprendedora que pone en marcha su propio negocio relacionado con el deporte.
Inés Álvarez empezó como jugadora de rugby en el club El Salvador, estudió CAFD, para convertirse después en entrenadora y preparadora física y ahora es CEO de su propia empresa, IA Training. Álvarez animó a los alumnos y alumnas a hacer deporte, “porque los valores del deporte además, le servirán para sus futuros proyectos laborales”.
Se trata de mujeres que están destacando en deportes tradicionalmente masculinizados como el rugby o el automovilismo por lo que además de triunfar como deportistas han tenido que romper barreras que están sirviendo para que ahora niñas con sus mismos intereses lo tengan más fácil a la hora de elegir estas disciplinas deportivas que han dejado de ser ‘cosas de hombres’ como más de una vez han tenido que escuchar en sus inicios.
Dirección General de la Mujer
La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y AFEDECYL impulsan acciones para la sensibilización y formación en igualdad, porque en la mayoría de los casos los logros de las mujeres deportistas son desconocidos para el gran público y de ahí que los jóvenes no tengan referentes femeninos a los que seguir. Dar a conocer los éxitos de las deportistas de CYL, fomentar el deporte femenino para que las adolescentes no abandonen prematuramente la práctica deportiva, y que las mujeres se conviertan en futuras directivas y gestoras del deporte, son algunos de los objetivos de la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León. AFEDECEYL, que engloba al deporte base de la Comunidad, se ha marcado esos retos para conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo.
|