Banner Sección

La Tanguilla animará las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid

Realizará exhibiciones durante los días 6, 7 y 8 de septiembre

06/09/2023 8:02 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se encargará de promocionar y divulgar un buen número de juegos tradicionales

La Asociación Cultural “La Tanguilla” (ACLT) ha sido invitada por la Dirección de la Feria de Valladolid para llevar a cabo exhibiciones de juegos tradicionales en el interior de sus instalaciones, todo ello con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales de la Virgen de San Lorenzo. La Asociación arandina, que acude por primera vez a este evento festivo, estará en dicho recinto durante las mañanas de los próximos días 6, 7 y 8 de septiembre. La delegación ribereña estará durante esas jornadas en el pabellón número 2 de la Feria desde las 11:30 hasta las 14:00 horas.

 

Por primera vez en sus 27 años de historia estará presente de forma muy activa en la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo que desde el pasado día 1 y hasta el próximo día 10 de septiembre se desarrollan en Valladolid. Esta Asociación, que ya ha acudido en varias ocasiones al citado recinto ferial para animar las citas turísticas de INTUR, en esta oportunidad da un paso más en su amplio abanico de acciones divulgativas de los juegos tradicionales y ha aceptado la invitación de la Dirección de la Feria vallisoletana para dejar allí su impronta una vez más. En esta oportunidad con motivo de sus fiestas patronales. En un recinto de algo más de 50 metros cuadrados animará a pequeños y grandes para que pasen por su stand. Para ello dinamizarán ese espacio entre cuatro y seis personas todos los días.

 

Tres espacios distintos

 

El recinto se dividirá en tres apartados perfectamente definidos. Por un lado, una zona centrada en los juegos de mesa. Allí llevarán juegos tan clásicos como las Damas, la Ruleta, el Molino, Cierra la Caja, Maldito Seis y el Hnefatafl, un juego de ajedrez vikingo que hará las delicias de todo el mundo. Por otro, juegos de puntería, fuerza y hablidad. Aquí no podían faltar la Rana, la Soga-Tira, la Herradura de Aro, Subir a la Montaña, el Cornhole y otra serie de juegos infantiles que suelen tener mucha aceptación cuando viajan por los pueblos a realizar demostraciones. Y, por último, una zona de promoción de la Asociación, con especial atención a la promoción del museo de juegos tradicionales

 

Aperitivo de cara a participar en INTUR 2023 durante el mes de noviembre

 

Este colectivo ribereño, una vez más, volverá a estar presente en la más importante Feria Internacional del Turismo de Interior que se celebra en España. La cita, que tendrá lugar entre el jueves día16 y el domingo día 19 de noviembre, contará con la presencia de la AC LaTanguilla. Estar de nuevo en INTUR supone un gran espaldarazo para su trabajo de promoción de los juegos tradicionales. Además, en esta oportunidad con más motivo si cabe, puesto que será semanas después de la celebración del IX Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero 2023, y que en esta edición se centrará en los “juegos tradicionales y el turismo”.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.