La Vuelta a Burgos se decidirá desde Quintana del Pidio

La última y decisiva etapa partirá desde la Bodega Cillar de Silos camino de Las Lagunas de Neila

25/06/2025 8:14 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se desarrollará del 5 al 9 de agosto

La 47ª edición de la Vuelta Ciclista a Burgos volverá a recorrer la provincia a principios del mes de agosto para disfrute de los aficionados que les guste el buen ciclismo. La Organización desveló los recorridos de las 5 etapas programadas para este año y a partir de ahora se irán conociendo las escuadras que acudirán a la cita encuadrada en el calendario UCI. La cercanía de la Vuelta Ciclista a España, que se celebrará a partir del 23 de agosto, también asegura la presencia de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional en la ronda burgalesa. Aprovecharán para preparar esa gran cita rodándose por las carreteras burgalesas. Sus nombres se irán conociendo poco a poco.

 

La carrera, organizada por la Diputación de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), volverá a apostar por la unión entre ciclismo, territorio y turismo. En cuanto al recorrido la Vuelta a Burgos se disputará del 5 al 9 de agosto con cinco etapas en línea que recorrerán algunos de los paisajes más emblemáticos y sorprendentes de la provincia, ofreciendo al espectador un espectáculo único en cada jornada. La comarca de Ribera del Duero será gran protagonista en la última de las etapas con salida en Quintana del Pidio y llegada al puerto mítico de Las Lagunas de Neila.

 

Etapa 1 – Camino de Santiago (martes 5 agosto)

La ronda arrancará en Olmillos de Sasamón, localidad que destaca por su imponente castillo, punto de referencia para los peregrinos del Camino de Santiago. La llegada será en Burgos, ciudad Patrimonio de la Humanidad gracias a su vinculación con el Camino de Santiago y a su extraordinaria Catedral, una de las joyas del gótico europeo.

 

Etapa 2 – Arlánzate (miércoles 6 agosto)

La segunda jornada partirá de Cilleruelo de Abajo, localidad situada en la Comarca del Arlanza, en el corazón del medio rural burgalés. El final será en Buniel, que se estrena como localidad de llegada. Una etapa con varios matices que puede resultar más exigente de lo que aparenta.

 

Etapa 3 – Origen del Castellano (jueves 7 agosto)

Esta discurrirá desde dos localidades que son la cuna del castellano. Saldrá del Monasterio de San Pedro de Cardeña, donde el estudio del «Becerro gótico de Cardeña» es el primer balbuceo del castellano, y desde este enclave tan simbólico, la etapa discurrirá hasta Valpuesta, donde aparecen las primeras palabras escritas del castellano recogidas en sus Cartularios.

 

Etapa 4 – Energía Natural (viernes 8 agosto)

La cuarta jornada arrancará desde las instalaciones de Burpellet, en Doña Santos, mostrando el compromiso de la provincia con la sostenibilidad y las energías limpias. El final será en Regumiel de la Sierra, en plena Sierra de la Demanda.

 

Etapa 5 – Patrimonio Enológico (sábado 9 agosto)

El cierre de la Vuelta partirá desde la Bodega Cillar de Silos, en Quintana del Pidio, una de las localidades con más tradición vitivinícola en la Ribera del Duero burgalesa. Desde allí, los ciclistas afrontarán el ascenso final a las icónicas Lagunas de Neila, final habitual y decisivo que puede dictar sentencia.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   nadalié 29/06/2025 18:08:27
 
Ya les vale a los de la Diputación Provincial con buscar exposons con empresas privadas con las salidas como el otro año desde bodegas Nabal. Las salidas y llegadas tienen que coincidir con los nombres de los pueblos no con iniciativas privadas que se adueñan de los nombres como si fuesen suyos. Y la Diputación Provincial cuenta ya con presupuesto suficiente para llevarlo a cabo y promocionar los pueblos o localidades. Si la industria privada quiere colaborar que colabore economicamente pero en otras secciones de la carrerra. No estuviese mejor que saliese el peloton del centro de los pueblos o de lugares simbolicos y no dejar en manos de la empresa privada el evento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   nadalié 29/06/2025 23:37:50
 
#1 sponsoring
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.