Foto: Villa de Aranda
Con la definición de la eliminatoria entre el Unicaja Banco Sinfín y el EON Horneo Alicante concluye la temporada en la Liga ASOBAL y la División de Plata. Finalmente el conjunto cántabro hizo valer los siete goles de ventaja que traía del partido de ida y aunque perdió por 31-32 en la Albericia, logró la permanencia en la máxima categoría. Por su parte el cuadro alicantino seguirá militando en la División de Plata y tendrá que buscar el ascenso la próxima campaña de nuevo.
De esta manera el Tubos Aranda ya conoce a los 17 compañeros de viaje para la temporada 2022-23 en la División de Plata. Siguen de la temporada pasada estos 13 conjuntos: Zarautz, Zamora, Novás, San Pablo Burgos, Alcobendas, Eivissa, Sant Quirze, Vestas Alarcos, Alicante, Málaga, Puerto Sagunto, Barcelona B y Tubos Aranda. Ascienden de 1ª división Unión Financiera de Oviedo, Caserío de Ciudad Real, e Ikasa de Madrid. Y descienden de la Liga ASOBAL Antequera de Málaga y Balonmano Nava de Segovia.
La RFEBM dará a conocer próximamente el sistema de competición y el calendario de partidos. La posibilidad de la confección de dos grupos es la que más opciones tiene de mantenerse.
Foto: Villa de Aranda
Derrota y victoria para el Gerardo de la Calle VDA
El equipo infantil disputa hoy domingo el tercer y último encuentro del intersector nacional en el Príncipe de Asturias. Los jugadores ribereños suman de momento una derrota (23-27) ante Sant Andreu y una victoria (31-28) frente a Bidasoa. A las 12.20 se mide a Guadalajara buscando el segundo triunfo delante de la afición. Antes, a las 10.30 se disputa el Sant Andreu- Bidasoa que se presenta practicamente como definitivo para la obtención del primer puesto.
|