Juan Antonio recibió una placa homenaje a su trayectoria en una de las tradicionales veladas que él organizaba a lo largo del año (Foto: DR)
Aranda se ha despertado con una noticia muy triste y de gran pesar. Uno de sus deportistas pioneros y referentes del boxeo ribereño a lo largo de toda su historia, Juan Antonio Sánchez, fallecía la pasada noche dejando un vacío tremendo en el deporte arandino y sobre todo en el boxeo. Tenía 68 años y no pudo superar una larga enfermedad diagnosticada hace algún tiempo. A pesar de ello, el presidente del Club Aranda Box seguía volcado en tareas organizativas, desde su casa e incluso desde el hospital. Era un apasionado del boxeo y siempre estaba dispuesto a echar un cable allá donde se le llamase, bien organizando veladas, preparando boxeadores, o viajando con sus chavales y alumnos de la Escuela y el Aranda Box a torneos y campeonatos que se celebraban fuera de nuestra ciudad. Era el alma mater de este deporte y así se lo hizo saber el mundillo del boxeo y el Ayuntamiento entregándole una placa donde se le reconocía y se ponía en valor su gran trabajdo de promoción del boxeo. El acto tuvo lugar en una de las últimas veladas celebradas en el Pabellón Príncipe de Asturias (ahora Santiago Manguán).
Medio siglo dedicado en cuerpo y alma al boxeo
La primera vez que Juan Antonio tomó contacto con el deporte del cuadrilátero fue a los 16 años, y fue según sus palabras en un gimnasio que estaba ubicado en la Estación Nueva. Allí conoció a su primera gran familia en el boxeo, haciendo piña con un buen grupo de compañeros que también les gustaba este deporte. Aquel conjunto de jóvenes boxeadores se trasladó al Palace para seguir entrenando. Debutó en el Frontón Arandino a mediados de los años 70. El ascenso a 1ª división con el Club de Aranda y su participación como profesional en el Campeonato de España de 1977 en La Rioja fueron algunos de sus logros más importantes.
En los años 80 decidió retirarse de la actividad en el ring y en ese momento comenzó otra aún más entregada, la de la organización y el impulso del boxeo a través del Club Aranda Box y la Federación de Castilla y León de Boxeo.
El funeral se llevará a cabo este viernes a las 11.30 en la Parroquia de la Veracruz.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|