Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Mario Aparicio repite en el Tour de Omán

Sara Martín también estará presente este sábado en la Clásica de Almería

10/02/2023 8:22 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Foto: Burgos BH

Tras su presencia en la Vuelta a Gabón, el ciclista arandino del Burgos BH disputa desde mañana sábado el Tour de Omán, una prueba que conoce perfectamente ya que fue de la partida la temporada pasada. Regresa al país asiático para particpar en esta carrera por etapas como señala el club morado a través de su página web oficial:

 

El Burgos BH se encuentra ya en Omán, para disputar una carrera que conoce de la temporada pasada. El conjunto morado acude con un grupo de corredores jóvenes, que esperan rendir a un buen nivel en un terreno propicio para escaladores y ciclistas explosivos. Entre ellos se encuentra el burgalés Rodrigo Álvarez, que debutará como profesional. El Tour de Omán se disputará del sábado 11 al miércoles 15 de febrero, pero en esta ocasión presenta como novedad una carrera previa. El viernes 10, el Burgos BH participará en la Muscat Classic, prueba de nueva creación que sirve como antesala de la vuelta por etapas. Será una jornada con hasta seis subidas puntuables, todas ellas cortas, pero con rampas de hasta el 10% de desnivel medio. El ganador se decidirá en el circuito final en torno a Mascate, capital del país que da nombre a la prueba.

 

En torno a esta misma localidad se desarrollarán algunas de las etapas del Tour de Omán que arranca un día después. La primera, con final también en esta ciudad portuaria, presenta un perfil mayoritariamente llano, que pondrá a prueba la preparación invernal de los velocistas. El domingo sí se establecerán las primeras diferencias en la general en la llegada en alto a Qurayyat, de 2,5 kilómetros al 7% de desnivel medio. Un día después, la carrera se dirige hacia el interior del país, para una jornada de perfil llano, pero con una nueva llegada para escaladores en Jabal Haat, algo más exigente que la anterior, puesto que serán 4,5 kilómetros al 8,5% de desnivel. El martes será el turno para la etapa más larga de la carrera, de casi 205 kilómetros. En la parte final, de nuevo en las proximidades de Mascate, se enlazarán varias cotas que podrían eliminar a los sprinters. El desenlace de la prueba tendrá lugar el miércoles, con el final en alto en Jabal Al Akhdhar, también conocida como la Montaña Verde (Green Mountain), tradicional juez de la carrera. Junto al debutante Rodrigo Álvarez, competirán los otros dos burgaleses del equipo, Ángel Fuentes y Mario Aparicio, así como Miguel Ángel Fernández, Victor Langellotti, Alejandro Franco y Pelayo Sánchez.
 

Sara Martín disputa su tercera carrera

 

Esta vez es la Clásica de Almería mañana sábado. Dos semanas después de su debut 2023 en tierras almerienses, Movistar Team regresa a la provincia (y prácticamente a las mismas carreteras) para el estreno de la Clásica de Almería en formato femenino, un día antes que la masculina.

 

Pese a que está concebida para sprinters, los 137 km acumularán algo más de 1600 m de desnivel. Será un recorrido menos costero que el de los chicos, con Costa Blanca (3ª) y Sorbas (3ª) como principales escollos y, una vez de vuelta al mar, llegada en Vera en suave, aunque constante, ascenso en el tramo final. Mckaij, Sierra, Patiño, Oyarbide, Aalerud, y la propia Sara Martín componen el equipo telefónico para esta prueba.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección
Banner Sección