Mario Aparicio corre en la cuna de Pogacar y Roglic

El ciclista arandino disputa desde hoy miércoles el Tour de Eslovenia

04/06/2025 7:31 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Foto: Burgos BH Burpellet

El Burgos BH Burpellet estará presente por primera vez en su h historia en el Tour de Eslovenia, nación que está de moda en el ciclismo actual porque allí nacieron estrellas como Pogacar y Roglic. Del deporte de las dos ruedas saben mucho por lo tanto en ese país europeo y Mario Aparicio y sus compañeros intentarán hacer un buen papel en esta competición. El conjunto burgalés acude con un potente equipo de escaladores, con la nota positiva que supone el regreso a la competición de Merhawi Kudus, ya recuperado de la grave caída que sufrió a inicios de febrero en Marsella. Junto al eritreo, el potente equipo morado lo liderarán José Manuel Díaz, Eric Fagúndez y Mario Aparicio, que estarán escoltados en las etapas de montaña por Ander Okamika y David Delgado. El velocista de cara a las llegadas masivas será el griego Georgios Bouglas.

 

Etapas

 

La prueba eslovena arrancará el miércoles con una etapa de 168 kilómetros entre Piran y Škofljica. La jornada tendrá un inicio más montañoso, pero la parte final completamente llana favorecerá una resolución al sprint en el pelotón. La segunda etapa llevará a los corredores de Velenje a Rogaška Slatina, en la que podría ser una nueva jornada para los hombres rápidos. El principal escollo en los 157 kilómetros de recorrida será el puerto de Celjska Koča (8 km al 6%) a mitad de carrera, que precederá a un terreno más llano, pero con algunos pequeños repechos.

 

Algo más exigente será el final del tercer parcial, que conectará el viernes las localidades de Majšperk y Ormož. Un trazado de 173 kilómetros principalmente llanos, con dos altos de salida y una pequeña cota a 15 kilómetros del final, que podría seleccionar el grupo de favoritos. La etapa reina se vivirá el sábado, con una llegada en alto decisiva de cara a la clasificación general. Los ciclistas partirán desde Maribor y deberán ascender los puertos de Kranjski Rak (5 km al 8%) y Golte (14 km al 7%), donde concluirá la penúltima jornada de 175 kilómetros. La ronda eslovena tendrá como plato final una jornada de media montaña entre Litija y Novo Mesto. Una etapa veloz, de apenas 123 kilómetros, pero nada sencilla, ya que incluirá hasta cinco puertos de montaña.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.