Foto: Burgos BH Burpellet
Con la disputa de la primera etapa hoy miércoles entre Torrox y la Cueva de Nerja, arrancaba esta mañana una nueva edición de la Vuelta a Andalucía. La ronda tiene cinco jornadas de competición, prolongándose hasta el domingo 23 de febrero. El Burgos Burpellet BH acude con varios corredores, entre ellos el ribereño Mario Aparicio, que tras la gira asiática compite en su primera prueba nacional del año.
“La ronda andaluza comenzaba este mediodía en la provincia de Granada, con una jornada inicial de 160 kilómetros muy montañosa, entre Torrox y Cueva de Nerja. Los corredores se dirigirán hacia el interior de la provincia, ascendiendo el Alto Mirador de Axarquía, el Alto de Periana, el Alto de Canillas o el Alto de Frigiliana, antes de regresar de nuevo a la costa. El Burgos Burpellet BH pudo reconocer este recorrido en enero, durante su concentración en Almuñécar.
La otra gran jornada de montaña se vivirá un mañana miércoles en la provincia de Jaén, sobre un recorrido de 133 kilómetros entre Alcaudete y Torredelcampo. Para abrir boca ese jueves se ascenderá el Puerto del Castillo de Locubín, continuando después con un circuito en torno al Alto de los Villares, subida con rampas de hasta el 12% que se afrontará en hasta tres ocasiones. La carrera se dirigirá finalmente a Torredelcampo, donde un último repecho del 10% pondrá en juego la victoria de etapa.
La tercera etapa de 161 kilómetros llevará a los ciclistas a la provincia de Córdoba, partiendo de Arjona rumbo a Pozoblanco. El Alto de Españares será la única dificultad montañosa, dando paso a una segunda mitad de etapa quebrada, ideal para una fuga o para velocistas que superen bien la montaña. Las bonificaciones del kilómetro de oro en Dos Torres supondrán un aliciente en la pelea por la clasificación general.
Las dos últimas etapas podrían resolverse al sprint, pero presentan un complicado terreno de media montaña en su primera mitad. El sábado la carrera saldrá desde Córdoba y se dirigirá hacia el sur para llegar a Alhaurín de la Torre (Málaga). La subida no puntuable, pero sí bonificada, de Antequera será el principal obstáculo para los hombres rápidos. En la jornada final del domingo, los corredores saldrán desde Benahavís, enfrentándose a un inicio montañoso, con el Puerto del Madroño y el Puerto del Espino. Aquellos corredores que superen estas ascensiones, pelearán por la victoria al sprint en La Línea de la Concepción (Cádiz)."
La escuadra se presentaba esta mañana en el control de firmas con siete corredores: José Manuel Díaz Mario Aparicio, Carlos García Pierna, David Delgado, David Martín Clément Alleno y Ander Okamika.
|