Foto: DR
Como cabía esperar no dio tiempo a desarrollar en profundidad todos los puntos incluidos en el Orden del Día. Algunos fueron objeto de un amplio debate e incluso tuvieron que quedarse encima de la mesa esbozados de forma superficial para una próxima convocatoria. En especial el de una posible conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva (SAD). Ahora mismo esa opción necesita un gran recorrido expositivo y así se dejó entrever por parte de la propia Junta Directiva y de la mayoría de los socios asistentes. Para dar ese paso es indispensable modificar los estatutos actuales por los que se rige el club y que tienen varios puntos que se han quedado obsoletos. En ese sentido la presidenta Virginia Martínez insistió en que habría que delimitar perfectamente la diferencia que hay entre un socio y un abonado, y los derechos y los deberes de cada una de esas dos figuras dentro del club.
Cambios necesarios
En el extendido e interactivo debate se expuso encima de la mesa la necesidad de conocer por parte de la masa social los pros y las contras de convertirse en SAD, algo que para un club modesto como la Arandina conllevaría cambios mayúsculos entre el que destacaría la profesionalización prácticamente absoluta de toda la estructura administrativa y deportiva de la entidad. Este asunto probablemente tenga que ser abordado en una próxima comparecencia. Para ello la Junta Directiva aseguró que habría que realizar un trabajo exhaustivo para exponer la conversión, pero previo paso del cambio necesario en los estatutos.
Aprobación de las cuentas y el presupuesto de la actual campaña
La Asamblea arrancó con la presencia de algo más de medio centenar de socios en el Centro Tomás Pascual. Virginia Martínez tomó la palabra en primer lugar para agradecerles su asistencia y a continuación fue Patricia del Cura, tesorera del club, quien explicó la situación económica en que se encuentra la entidad. En primer lugar se aprobaron las cuentas por amplia mayoría de la temporada 2020-21 que a fecha de julio de este año arrojan un déficit de 43.371 euros. También se aprobó el presupuesto para la campaña actual que asciende a 422.000 euros.
Posteriormente cogió el testigo Francisco Galán, directivo blanquiazul, para pedir perdón públicamente por las formas en que tuvieron que salir de la entidad varios de los directivos de la anterior Junta. Su mensaje incidió en no mirar hacia atrás, olvidarse de rencillas que dividen, y focalizar todo el esfuerzo en intentar construir. A partir de ahí explicó la compleja situación en que se encuentra la entidad, abriendo las puertas para que cualquier persona que quiera colaborar, siempre será bien recibida.
|