Foto: Julio Calvo
Era un partido de máxima importancia pero el Blas Gon y Bodegas Ceres no estuvo a la altura de la trascendencia del choque. Siempre a remolque de Puerto Sagunto se descolgó de las opciones de puntuar a falta de 10 minutos para la conclusión. Hoy pocas cosas funcionaron y así lo reflejaba Alberto Suárez en la rueda de prensa posterior al encuentro. “De esta manera será imposible mantenernos” aseveraba categóricamente el técnico asturiano, sabedor de la importancia de los puntos que habían volado del Príncipe de Asturias. 18 paradas de un inspiradísimo Guitar y sólo 5 en el marco local. La defensa, que en otras ocasiones, había sido el principal baluarte, no pudo frenar a los lanzadores visitantes, especialmente Aizen y Cozina, autores de 5 goles cada uno. En ataque se cometieron muchos errores y pérdidas, y además se fallaron tres penaltis. Al descanso se llegó con 10-12 para los saguntinos y en la segunda parte un gol de Elustondo a la contra equilibraba el choque a 14. En ese momento el jugador número 8, en su vuelta al pabellón, insuflaba ánimos desde la grada a los ribereños. Se estaba jugando a tirones pero el resultado daba alas a la esperanza. Desgraciadamente fue un espejismo. A partir del empate el choque se decantó de forma clara en favor de los visitantes que alcanzaron una máxima de 7 de diferencia a falta de cuatro minutos para la conclusión.
Suárez trató de parar la sangría pidiendo dos tiempos muertos en plena escalada visitante pero Puerto supo maniatar al Villa de Aranda. Se jugó casi todo el partido al ritmo marcado por los valencianos, que tiraron de veteranía y experiencia para llevarse dos puntos de oro que les sirve para salir de los puestos de descenso. Para el Blas Gon y Bodegas Ceres la permanencia se pone muy cara. Son cinco puntos de distancia pero lo más preocupante es que hoy el equipo transmitió una imagen muy alejada de ese ADN que siempre ha caracterizado al Villa de Aranda. Recuperarlo de cara al choque del sábado ante el Helvetia Anaitasuna en tierras navarras es objetivo imprescindible para demostrar que el equipo vuelve a ser competitivo en circunstancias adversas.
BLAS GON Y BODEGAS CERES 22 (10+12)
De Vega, Elustondo (1), Nico López (3, 1p), Matheus (5,2p), Enrique, Megías (3), y Llorens, Matheus de Novais (5, 22p). También Ricardo, Souto (1), Guilherme, Negrete (4), Cunha, Sukic, Linares (2), y Javi García (3).
PUERTO SAGUNTO 27 (12+17)
Guitart (1), Mirallave (3), Carou (1) Querin (1), Alegre (3), Pozzer (2), y Pomeranz (2). También Franzini, Miralles, Gil, Corzo (2, 1p), Aizén (5), Dija (2), Óscar y Kozina (5).
Arbitros: José Antonio Yagüe y Andrés Peñaranda (Aragón. Tarjeta roja en el Villa de Arand aa Matheus (min. 51). Excluyeron a Enrique, Souto, Megías y Llorens por los locales. Por el Puerto Sagunto a Pomeranz, Pozzer, Dija, Aizén, Carou y Querín.
Parciales: 0-1, 2-4, 5-5, 6-8, 9-11, 10-12 (descanso) 13-14, 14-16, 15-18, 17-21, 19-24, 22-27 (final)
Polideportivo Príncipe de Asturias. 500 espectadores
|