El lugar elegido en esta edición será el Centro de Arte Joven (Bajada al Molino)
Este año habrá algunos cambios interesantes en las charlas sobre Actividad Física y Salud que siempre organiza el Departamento de AFD del CIFP Santa Catalina. Se ha buscado un formato más ágil y práctico y por eso se ha elegido el título de “píldoras” ya que las conferencias tendrán una duración aproximada de 20 minutos cada una y se desarrollarán en dos días seguidos. Se ha concentrado en las jornadas del miércoles 19 y jueves 20 de abril, y se ha elegido como recinto el Centro de Arte Joven (Bajada al Molino número 28) ya que es una actividad dirigida a todo el público, pero con especial atención para los jóvenes y estudiantes. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Además en esta edición el peso y el protagonismo de las charlas y los posteriores coloquios con los asistentes, lo llevarán representantes de los distintos gimnasios y centros deportivos de la ciudad. Se ha cursado invitación y han respondido afirmativamente ImaGym, Interclub Fundación Caja de Burgos, Prado Sport, Crossfit HUARGO, y Colliseum Gym Center. Cada centro trata una temática diferente elegida por ellos mismos.
El programa de actividades es el siguiente:
Miércoles 19 de abril
-20.00 horas. Presentación
-20.05-20.25. “Cobrar por dedicarte a aquello por lo que los demás pagan” a cargo de Jairo Fernández (ImaGym)
-20.25-20.45. “Entrenamiento de fuerza en la adolescencia” por Fernando Martínez (Colliseum Gym Center”
-20.45-21.05. “Volver a correr”, con Héctor Martínez (Interclub Fundación Caja de Burgos)
-21.05-21.30. Ruegos y preguntas
Jueves 20 de abril
-20.00 horas. Presentación
-20.05-20.25. “¿Es eficaz tu entrenamiento?, a cargo de Adrián Miró (Prado Sport)
-20.25-20.45. “Actividad deportiva y cáncer”, con Jorge Ruiz (Crossfit HUARGO)
-20.45-21.05. “Porque no evolucionamos para hacer ejercicio pero porque es tan necesario. ¿Hacia dónde nos dirigimos?, a cargo de Rodrigo Velasco. CIFP Santa Catalina
21.05-21.30. Ruegos y Preguntas
A continuación clausura del ciclo y conclusiones
|