Foto: Arturo Sanz
Empiezan los movimientos de confección de plantilla de cara a la temporada 2024-25. La Dirección Deportiva ha comenzado a diseñar el próximo proyecto que competirá en Liga ASOBAL y en el transcurso de esta jornada ha hecho públicas las primeras bajas. Seis jugadores de la plantilla que logró el éxito del ascenso dejan de pertenecer al Villa de Aranda y emprenderán nuevos destinos deportivos y personales. No continuarán en el equipo los porteros Magnol Suárez y Adrián Hernando, el pivote Daniel Virulegio, el extremo Isaac García, y los laterales Arnau Fernández y Patricio Van Baren. Con algunos jugadores más se está en pleno proceso de negociación actualmente y otros prácticamente está asegurada su continuidad. En principio se espera que entre 8 y 10 jugadores puedan seguir la próxima temporada. Algunos fichajes están ya atados y otros muy cerca de concretarse, aunque el ascenso a ASOBAL ha cambiado la hoja de ruta porque hay que reforzar algunos puestos claves para armar una plantilla competitiva que intente pelear por la permanencia en la máxima categoría del balonmano español. Uno de los porteros que está en la órbita del Tubos Aranda es Roberto Domenech, que ha causado baja en el Balonmano Ibiza y que ha sido internacional con España en categorías de base.
Incremento de presupuesto
Lógicamente el ascenso implica una serie de gastos fijos que tienen que ver con cuotas de inscripción, canon de participación, avales, e inversión en plataformas de marketing televisivo que son obligatorios. El club calcula que el coste global podría acercarse a los 200.000 euros, una gran parte de los cuales hay que ir adelantando en los próximos meses. De ahí la necesidad de realizar un estudio de mercado para contemplar ingresos en materia de patrocinios, subvenciones, convenios, y cuotas de socios. Son puntos claves para afrontar la tercera participación del club en la Liga ASOBAL. La Junta Directiva irá informando puntualmente a sus aficionados y socios de todos estos movimientos de cara a la próxima temporada. También debe convocar elecciones a la presidencia en unas semanas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|