El Balonmano Villa de Aranda celebró su Asamblea Extraordinaria de Socios y expuso de forma clara la situación casi al límite en que se encuentra la entidad al no disponer de patrocinador oficial de cara a la próxima temporada. Cerca de un centenar de aficionados respaldaron a la Junta Directiva. Desde el club se aseguró la presencia del equipo en liga aunque se pidió ayuda para llegar a una cifra determinada de carnets de abonado
“Habrá balonmano la próxima temporada”. Esa es la frase más determinante y tranquilizadora que salió de la boca de Chomin en la Asamblea de Socios celebrada en Caja Burgos esta tarde. A la llamada de SOS dispensada por la actual Junta Gestora acudieron cerca de un centenar de incondicionales que quieren aportar su granito de arena de alguna u otra forma. Las palabras de Chomin fueron aliviadoras porque las cuentas que se han echado en la libreta interna del Villa de Aranda permiten salir a competir aunque con un cinturón casi apretado al límite. El proyecto no va a desaparecer y el compromiso que lanzaron públicamente los dirigentes del Villa de Aranda no puede ser más encomiable. Al final de la exposición las personas presentes en la sala hicieron llegar un aplauso a los actuales dirigentes en clara complicidad por los servicios prestados para seguir disfrutando de balonmano de élite en Aranda.
Chomin empezó hablando de la falta de patrocinador oficial. Después de varios meses de diálogo y con los informes técnicos a favor una decisión política llevó a la negativa de un colectivo dedicado al turismo en nuestra comarca. Esa puerta se ha cerrado y el hilo del que pendía el patrocinio se rompió. A partir de ahí toca apelar a las bases y a los recursos de los pequeños colaboradores. La principal propuesta llega desde el punto de vista de los socios. La única manera de sobrevivir y dar viabilidad al proyecto pasa por conseguir una cifra mínima de abonados con un precio único de 100 euros por carnet. Actualmente el club tiene 562 socios de a pie y hay que doblar esa cantidad. La campaña de captación arrancará el 1 de junio. “Os pedimos que hagais un esfuerzo y nos ayudeis a atraer nuevos abonados para ver balonmano. El dueño del bar al que vais a tomar café, vuestros hermanos, amigos o compañeros de trabajo, la empresa a la que comprais habitualmente, etc… Todo eso nos puede hacer llegar a los 1.000 socios y así conseguir una cantidad importante para cubrir la base del presupuesto” señaló Chomin.
Entre los presentes surgieron bastantes preguntas que la directiva trató de responder. Se habló de los recortes de algunas instituciones y de las negociaciones que se van a tener que entablar con los jugadores para que se queden la próxima temporada. “Va a ser muy duro y lo vamos a pasar mal pero estamos comprometidos a salir porque tenemos una deuda de 40.000 euros con la plantilla de esta temporada y debemos solventarla”.
Las fórmulas para ayudar son muchas y se fueron apuntando desde el auditorio. Colaborar cediendo los pisos alquilados a los jugadores o ayudar en atraer empresas de la zona puede ser fundamental. El club ha hecho una estimación aproximada de 210.000 euros de presupuesto para salir a competir. A partir de ahí llegar a la orilla puede ser más fácil si muchos reman en la misma dirección.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|