Foto: Alberto Calvo
El triunfo de la Arandina unido al empate de la Virgen del Camino permitieron al conjunto ribereño acceder con el mejor coeficiente de los seis clasificados en el grupo de la 2ª fase que arrancará el fin de semana del 3-4 de abril con los siguientes guarismos (se arrastran los resultados de la primera):
1º Arandina 36 puntos 1,64 coeficente
2º Virgen del Camino 31 puntos 1,55 coeficiente
3º Mirandés B 33 puntos 1,50 coeficiente
4º Real Ávila 31 puntos 1,41 coeficiente
5º Atco Tordesillas 26 puntos 1,30 coeficiente
6º Atco Bembibre 26 puntos 1,30 coeficiente
Lo que hay que tener en cuenta para clasificarse para las eliminatorias de ascenso
Lo prioritario y principal es quedar entre los dos primeros de esos seis equipos. Todo lo que no sea ocupar una de esas dos primeras plazas impide ascender y además da por terminada la temporada. Todos los equipos de este grupo jugarán 6 partidos y lo harán ante los rivales del otro sub grupo en sistema de liguilla a ida y vuelta. En el caso de la Arandina tendrá que enfrentarse a Virgen del Camino, Atlético Tordesillas y Atlético Bembibre. No habrá partidos con Real Ávila y Mirandés B porque ya se vieron las caras en la primera fase y se arrastran los resultados obtenidos ahí.
La Arandina parte con el mejor coeficiente de puntos y esa es una ventaja importante porque depende de sí misma una vez más para lograr el objetivo. El calendario y orden de partidos se harán públicos por parte de la Federación de CYL en el transcurso de esta semana. La Arandina tiene dos semanas para preparar el primero de sus encuentros. Los aficionados tienen asegurados ver tres encuentros en el Montecillo.
Primeras dos eliminatorias en campo rival
Si lograse clasificarse entre los dos primeros todavía quedarían tres partidos más (los dos primeros seguros a domicilio) para lograr el ascenso. Serían tres eliminatorias a un partido. En cuartos de final se mediría al 5º o 6º clasificado del primer grupo (Segoviana, Cristo Atlético, Burgos Promesas, Astorga, Júpiter y Numancia B) en campo rival. Si lograse pasar esa eliminatoria jugaría semifinales contra el 3º o el 4º de ese mismo grupo. Y la gran final mediría a los ganadores de las dos semifinales. La Arandina sólo jugaría como local si se enfrentase a uno de los cinco equipos de su actual grupo.
Ese es el camino que le queda al equipo de Álex Izquierdo para subir a la 2ª división RFEF. No es nada sencillo pero lo importante es como lleguen los conjuntos de moral y de físico a este tramo decisivo de la competición. Ahora todo se iguala y hasta el Real Ávila, que ha pasado por los pelos, se convierte en un rival temible en posibles eliminatorias directas. Todo puede suceder y va a ser un tramo repleto de emociones fuertes.
|
||||||||||||||||||||||||||
|