El sector financiero español e internacional está sometido a constantes cambios. La transformación digital de la sociedad también ha afectado a empresas y entidades bancarias, aumentando la demanda de nuevos profesionales y potenciando figuras como la de asesor financiero.
Por ese motivo, se vuelve más necesario que nunca contar con actividades flexibles que se adapten a los cambios en el sector. Lo que a su vez ofrece a sus profesionales la oportunidad de especializarse. A continuación, indicamos 3 salidas profesionales en el sector financiero que permitirán darle un giro a tu carrera profesional.
Banca privada y gestión de patrimonios
La gestión del patrimonio de clientes dentro del ámbito de la banca privada está en auge: el aumento del número y el capital de grandes fortunas en España hace que cada vez exista más demanda por una figura que ayude a sortear los obstáculos que plantea la inversión.
El especialista en banca privada y gestión de patrimonios funciona como un asesor y gestor personal. De forma análoga a la de un asesor financiero, se encarga de proporcionar soluciones a medida del cliente y ayudándole a configurar su cartera de inversiones.
Banca de inversión
Aunque la banca de inversión se ha visto afectada y sometida a regulaciones más estrictas a raíz de crisis como la del 2008, sigue teniendo una rentabilidad considerable. A pesar de la entrada de nuevos valores como Bitcoin en el mercado y la volatilidad de ciertos activos (o quizá precisamente por esos motivos), la banca de inversión sigue siendo un ámbito que ofrece muchas oportunidades tanto a ahorradores como profesionales.
Ello es especialmente cierto en el ámbito laboral, en el que la posición de director o gestor de una entidad especializada en inversión ofrece salarios considerables. Aunque la especialización en este sector suele requerir formación de posgrado, garantiza un puesto bien remunerado en el sector de las finanzas.
Asesoramiento financiero y gestión de activos
La reciente crisis de la Covid-19 ha generado una bolsa de ahorro importante en España. Teniendo en cuenta la prevalencia de tipos de interés bajos, no es de extrañar que también los ciudadanos de a pie se hayan interesado por invertir sus ahorros.
Por ese motivo y el impacto del actual contexto geopolítico y económico mundial, el asesoramiento financiero personalizado cobra fuerza por la demanda de ahorradores e inversores de información y apoyo en la gestión de sus finanzas personales. En el caso de Banco Mediolanum, la figura del asesor financiero o Family Banker establece un vínculo de confianza con el cliente y lo acompaña paso a paso en la gestión de sus finanzas personales.
La especialización en este tipo de asesoramiento financiero permite reforzar los vínculos de unión con el cliente en el contexto de la creciente digitalización del sector financiero, y ofrece la posibilidad de especializarse profesionalmente gracias a la oferta formativa de la entidad. Sin duda, se trata de una iniciativa que todo profesional de las finanzas debería tener en cuenta.
|