404 personas desempleadas menos en las listas arandinas

Agricultura y Servicios son los sectores que han dado más empleo

02/06/2021 13:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Lejos de lo que ocurría hace ahora un mes, Aranda de Duero sigue la tónica provincial, regional y nacional y ve descender el número de desempleados de la Ribera del Duero. Así, con los datos del Servicio Público de Empleo correspondientes al mes que acaba de finalizar, vemos que en mayo hay una bajada de 404 parados en un solo mes, situándose el número de desempleados inscritos en 3.053.

La diferencia es mucha si observamos los datos de mayo en relación con los de abril, pero lo cierto es que se echamos la mirada más atrás, a hace ahora un año, lo cierto es que la lista apenas ha bajado en 10 personas.

Y ha sido la agricultura nuevamente el sector que ha ayudado a lograr esa bajada, sacando del paro a 232 personas. Le sigue el de servicios con 115 personas desempleadas menos, la industria con 38 y la construcción con 16. También 3 personas que buscaban su primer empleo lo han encontrado.

En cuanto a sexos, continúan siendo las mujeres las más perjudicadas con 1.879 paradas frente a 1.174 varones.

Comenzábamos el primer mes del año 2021 con 150 parados más en la comarca ribereña, en febrero se conseguía una disminución de 105 personas desempleadas y en marzo la bajada fue de 54 para llegar a abril con un incremento de 44 personas y, ahora, el descenso de 404.

 

 

 

En el ámbito provincial todas las oficinas consiguen un descenso del desempleo, aunque es en Aranda donde más se ha notado con una disminución del 11,69% con respecto al último mes. Le sigue la oficina de Salas de los Infantes con una bajada en el porcentaje del 10,27%. Todo ello en una provincia, la de Burgos, que registra un declive medio del 4,37% en las listas del paro.

En Castilla y León el desempleo ha descendido un 4,91%, bajando en 8.286 la cifra de parados en mayo. De esta manera hemos comenzado junio con 160.434 parados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía social, cuando hace un año su número era de 170.292.

Por último, en España el paro también baja un 3,31% consiguiendo un descenso récord en los últimos 25 años. Las listas del Servicio Público de Empleo descienden en mayo en 129.378 con respecto a abril, siendo 3.781.250 el número total de personas paradas.

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Mónica lactanvide 02/06/2021 13:59:38
 
Todos los años la misma noticia, apuesto que para octubre sube el paro.

Esto no es crear empleo de calidad, pan para hoy y hambre para mañana.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cicerone 02/06/2021 19:48:27
 
Con la que esta cayendo, quien es el asesor o asesores en el ayuntamiento de aranda,pregunto!!!

Hibrido electrico enchufable, un paston, el equipo asesor de la alcaldesa no sabe de matemáticas y pagado con el dinero de todos arandin@s, no hay un coche más económico calidad, precio, servicio....

No se de quien ha sido la idea y de llevarla a cabo con todas consecuencias

De pena, estan en otra galaxia, lo electico e híbrido es el futuro y da imagen pero cogea en lo más básico.
Las matemáticas nunca fallan, y esto es una locura. Faltan profesionales en esta sociedad!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   EL REGRESO DE LA MUERTE 03/06/2021 8:31:00
 
#2 estoy contigo
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.