Todavía se trata de un proyecto que se está negociando, pero todo apunta a que la capital ribereña pueda sumar una empresa más en la localidad en los próximos meses. Se trataría de la empresa Wallex, que será la primera que comience a funcionar en España elaborando paneles de cerramiento dedicados a las viviendas
Son el grupo Avintia, que además de constructora se dedica a desarrollar soluciones constructivas, y la cementera mexicana Cemex, las firmas que se han unido para que Wallex sea una realidad. Y aunque se ha barajado su ubicación en Carabias (Segovia) y en Talavera de la Reina (Toledo), lo cierto es que las últimas noticias que llegan indican que, gracias a la intermediación del grupo arandino Gerardo de la Calle, finalmente sea Aranda de Duero el lugar elegido.
Las negociaciones se están haciendo desde hace un mes, señala la responsable de comunicación del grupo Ana de la Calle, pero lo que pasará no es todavía definitivo. “Nuestro deber es ser cautos y lo daremos a conocer cuando sea una realidad, no antes”, señala.
De todas formas, en caso de establecerse en Aranda, Wallex lo haría en las instalaciones de Gerardo de la Calle creando en un primer momento 15 puestos de trabajo que en un futuro podrían alcanzar el medio centenar.
La instalación necesita de unos 8.000 metros cuadrados y su capacidad de producción en esta primera fábrica de construcción industrializada en España sería de crear paneles para unas 1.000 viviendas al año. Con esta iniciativa se pretende lanzar una oferta al mercado de la construcción, hasta ahora inexistente, con la que se conseguirá reducir el impacto ambiental al aprovechar más recursos y materiales, disminuyendo así la cantidad de residuos generados. También se consigue reducir los riesgos laborales al concentrar la mayor parte del proceso en la planta, como también los plazos de entrega.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|