Los tres vagones que descarrilaban este martes en la línea férrea del Directo a la altura de Gumiel de Izán han sido retirados, pero tres días después continúa sin restablecerse la circulación, algo que, aseguran desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se hará “a la mayor brevedad posible”.
Por el momento, indican, se están valorando los daños provocados abriéndose una investigación sobre las causas de este descarrilamiento, una dinámica que desarrolla en todos los incidentes que se producen en la red ferroviaria.
Y entre las quejas de la Plataforma por el Ferrocarril, desde donde se asegura que el accidente se deriva del deficiente mantenimiento de la línea, desde ADIF aseguran que son 3,3 millones de euros de media anual lo que se dedican a la conservación de la línea en el tramo Bifurcación Aranda-Aranda. Es decir, el tramo de 96 kilómetros entre la estación de Sarracín hasta la estación de El Montecillo de Aranda de Duero.
En este mantenimiento, continúa explicando el administrador de la infraestructura, se encuentran los trabajos de vigilancia e inspección periódica de elementos como los desvíos, trincheras, puentes o túneles, entre otros.
Y el cambio de las traviesas y raíles, algo reclamado por la Plataforma desde hace años, es algo que desde ADIF aseguran que está incluido en un proyecto que en estos momentos se está redactando.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|