ADIF asegura que invierte en conservación del Directo entre Aranda y Burgos 3 millones de euros al año

De momento el tráfico no se ha restablecido tras el descarrilamiento y se están evaluando los daños

06/10/2023 20:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Los tres vagones que descarrilaban este martes en la línea férrea del Directo a la altura de Gumiel de Izán han sido retirados, pero tres días después continúa sin restablecerse la circulación, algo que, aseguran desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se hará “a la mayor  brevedad posible”.

Por el momento, indican, se están valorando los daños provocados abriéndose una investigación sobre las causas de este descarrilamiento, una dinámica que desarrolla en todos los incidentes que se producen en la red ferroviaria.

 

 

Y entre las quejas de la Plataforma por el Ferrocarril, desde donde se asegura que el accidente se deriva del deficiente mantenimiento de la línea, desde ADIF aseguran que son 3,3 millones de euros de media anual lo que se dedican a la conservación de la línea en el tramo Bifurcación Aranda-Aranda. Es decir, el tramo de 96 kilómetros entre la estación de Sarracín hasta la estación de El Montecillo de Aranda de Duero.

En este mantenimiento, continúa explicando el administrador de la infraestructura, se encuentran los trabajos de vigilancia e inspección periódica de elementos como los desvíos, trincheras, puentes o túneles, entre otros.

Y el cambio de las traviesas y raíles, algo reclamado por la Plataforma desde hace años, es algo que desde ADIF aseguran que está incluido en un proyecto que en estos momentos se está redactando.

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Oscar 06/10/2023 22:30:15
 
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
"Por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas, tralará"

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   entzun 07/10/2023 6:03:07
 
Pues si es cierta esa inversión,alguien no está haciendo bien su trabajo o esa inversión se pierde por el camino.....reclamar daños y perjuicios y denunciar a esta.....grjftgrr
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 07/10/2023 10:38:52
 
Dineral que invertido y todavía no se ha abierto el tráfico ferroviario por el descarrilamiento. No sé en qué se va el dinero pero en los trabajos está claro que no.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   ez bide 07/10/2023 10:56:12
 
Donde está el compostaje que tiene que haber en las vías para estabilizarlas....svgnzs
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Jubilenial 07/10/2023 23:33:58
 
Señores de ADIF, ¡no nos tomen el pelo!

Y si en lugar de gastarse 3 millones en el mantenimiento de la vía se gastaran sólo 2.5 y el otro medio millón de lo gastaran en una auditoría de una empresa externa para controlar los 2.5 primeros...
¿No saldríamos ganando todos?
(menos unos pocos)
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   mimome 08/10/2023 9:29:32
 
Nos toman por tontos no pa un rato sino pa siempre.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   agustin 08/10/2023 11:25:42
 
No se lo creen ni ellos. Está claro que nos tienen por estúpidos. Es intolerable el ninguneo la mentira y la prepotencia de Adif en todo lo referente al vial por Aranda.
Alguna forma de presión debería existir y poder ejecutarlo entre todos. Ya está bien!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   JALISCO 09/10/2023 12:35:03
 
¿Dónde esta escondido ese dinero? jajajjajajjajja que cachondos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   luis1969 10/10/2023 13:24:32
 
Pues no se nota, la verdad
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.