Amaya Sanz plantea nuevos bonos de apoyo al comercio

De una manera distinta a los Arandabonos, que resultaron un auténtico problema

28/02/2025 11:52 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

No serán los Arandabonos, pero sí que la nueva concejala de Consumo en el Ayuntamiento de Aranda de Duero, Amaya Sanz, asegura que está trabajando para conseguir poner en marcha unos bonos que ayuden al consumo en el comercio local de la ciudad.

La edil asegura que ha descartado el proyecto de Arandabonos, teniendo en cuenta que cuando se pusieron en marcha, en 2021, resultó ser un “auténtico fiasco” en palabras de los propios comerciantes y hosteleros; que se vieron sorprendidos con una carga fiscal como subvención cuando lo cierto es que el dinero se había percibido por la venta de su producto o servicio. Tampoco administrativamente hablando fue sencillo para el Ayuntamiento.

No funcionaron bien y la iniciativa que se llevará a cabo desde Comercio “no va a ser así ni por asomo”, asegura Sanz, indicando que el planteamiento es hacer dos campañas al año “y me comprometo a que antes de que finalice 2025 podamos sacar por lo menos una”.

En cuanto a cómo será el modelo que se utilizará, aún no está nada decidido. “Estamos estudiando varias opciones, porque quiero sacar algo que funcione, algo en lo que tanto el comerciante como el cliente estén contentos y que nos podamos beneficiar todos”.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Cata 28/02/2025 12:53:32
 

Déjense ustedes de tonterías .
Las miles de personas que venían a comprar a Aranda de los pueblos ya no vienen porque algún político de escasa inteligencia se le ocurrió quitar las plazas de aparcamiento y no dar opciones. Por eso no hay mas que letreros de se alquila, se traspasa, se vende. Pobre comercio de Aranda.
Señores políticos, que la culpa es suya hagan ustedes aparcamientos aunque sea encima del ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 28/02/2025 13:39:45
 
Le sugiero a la concejala un procedimiento sencillo:
1. Enterarse de la mayor cantidad posible de localidades que hayan hecho una campaña de promoción de comercio local de una manera similar.
2. Llamar a quienes son responsables de esas campañas en cada localidad y preguntar cómo les fue.
3. Seleccionar las más exitosas.
4. Elegir, de esa última selección, la que crean que se adapta más a la idiosincrasia arandina.
No te garantiza totalmente el éxito, pero suele ser mejor que dar palos de ciego y ver si alguno de ellos llega a su objetivo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 28/02/2025 16:57:22
 
Como dice #1 aparcar en el centro es misión imposible ya que no es que estén ocupadas sino que NO HAY!!!!!!,,cada vez más carteles de se vende o alquila y lo poco que hay más caro que el Bitcoin
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   EL MEDIQUÍN 28/02/2025 17:42:57
 
Sin embargo el aparcamiento de Sol de las Moreras suele estar bastante vacío y no está tan lejos del centro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Eza 28/02/2025 18:56:29
 
Estamos en Marzo y aun este ayuntamiento no ha repuesto
el arbolado de todas las calles
del pueblo, me gustaría saber
cuándo llegará ese momento o tenemos que esperar
a cambiar de equipo de gobierno.
me da mucha pena ver agujeros desde hace bastantes años.
Ocuparos de esto también que ya está bien
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Aitor Menta 02/03/2025 11:27:23
 
Será mejor o peor pero la gente ya no compra tanto localmente y esto no es exclusivo de Aranda, en las capitales ocurre lo mismo, se compra mucho online y en grandes superficies. Ha habido un cambio de hábitos que dudo mucho que sea reversible. En cuanto a la gente de los pueblos, es obvio que cada vez hay menos, no hay relevo generacional en ellos y por tanto cada vez van viniendo menos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Caminante 03/03/2025 11:21:53
 
Voto por el comentario de elcarlos
Tiene todo el sentido
No hace falta buscar la octava maravilla
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.