La Asociación de Enólogos de la Ribera del Duero (Enoduero) inicia una nueva etapa marcada por la renovación y la apuesta decidida por la profesionalización del colectivo. Tras catorce años al frente, José Nuño cede el testigo de la presidencia a Antonio de la Fuente, con el respaldo unánime de la junta directiva y el reconocimiento al trabajo realizado.
Durante más de una década, Nuño ha liderado el crecimiento y consolidación de Enoduero, pasando de 80 a 137 socios. “Hemos construido un espacio de aprendizaje, colaboración y enriquecimiento profesional. Ahora es el momento de dar paso”, ha señalado. Aunque deja la presidencia, seguirá vinculado como vocal de la junta directiva.
Antonio de la Fuente, con una sólida trayectoria profesional en Somontano, Rioja, Rueda y Ribera del Duero, asume el reto “con ilusión” y con la intención de “seguir mejorando para que Enoduero sea un espacio de encuentro en el que los enólogos puedan trabajar por la excelencia del vino y de esta tierra”.
Nuevas medidas: más perfil técnico y normativa actualizada
Con el objetivo de reforzar el carácter técnico y especializado de la asociación, Enoduero ha aprobado un nuevo sistema de admisión. A partir de ahora, los nuevos socios deberán acreditar una formación mínima en Enología o contar con titulación de Técnico Superior. Además, el socio que proponga una nueva incorporación deberá contar con una antigüedad mínima y la solicitud será evaluada por la junta directiva en un plazo razonable, para evitar dilaciones.
Asimismo, las actividades también se orientarán a la mejora profesional continua, con catas más técnicas, formaciones específicas y la continuidad de los viajes formativos y las catas temáticas por países, que han sido muy bien valoradas.
|
||||||||||||||||||||||||||
|