Para el lunes 30 de mayo está previsto que en Aranda de Duero tenga lugar una jornada informativa con la Formación Dual como protagonista. Una jornada que se celebra tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Formación Profesional, dotado con un primer presupuesto de 1.239 millones de euros para la mejora de la FP, donde Castilla y León recibirá un 6,5% del total para modernizar y formar a la población. La jornada estará organizada por el grupo Aspasia y Empresa Familiar de Castilla y León, junto con el Ayuntamiento de Aranda y la empresa Tecnoaranda.
Con la nueva regulación esta modalidad formativa pasa a tener un gran peso en el sistema educativo español. Para cumplir con lo estipulado, el proyecto cuenta con una estimación presupuestaria de 5.464 millones de euros para los próximos 5 años. De hecho, el propio Pedro Sánchez anunció el pasado 17 de mayo una primera dotación económica de 1.239 millones de euros que servirá para crear 88.000 nuevas plazas de FP en 2022 así como para formar y reciclar personas trabajadoras.
Del total, un 6,5% se destinarán a Castilla y León. 81 millones de euros que se emplearán para la modernización de la FP y acreditación de profesionales en la Comunidad. En la actualidad, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el 46% de la población en edad de trabajar en Castilla y León carece de una acreditación profesional pese a desempeñar su actividad laboral a diario. Con la antigua regulación, tan solo 300.000 personas lograron acreditar sus competencias durante los últimos 10 años, algo que pretende solucionar la nueva Ley.
Con toda esta dotación económica tanto el gobierno central como las administraciones regionales pretenden que la formación dual sea una de las principales soluciones tanto para frenar el desempleo juvenil como para permitir el reciclaje profesional. Este dato es especialmente preocupante en Castilla y León dónde más del 28% de los menores de 25 años se encuentra en situación de desempleo. Además, se pretende poner un remedio a la falta de personal técnico y la gran dificultad por parte de las empresas para cubrir sus vacantes en diversos sectores productivos.
La Formación Dual vinculada al contrato de formación
El evento en Aranda de Duero se enfocará al sector industrial y se explicará un itinerario formativo para la cualificación de operarios de mantenimiento, uno de los perfiles que más demandados por las empresas de este sector en la actualidad.
Cabe destacar que sectores como el industrial, la hostelería o el sector de la alimentación son tres de los más afectados por la falta de personal técnico tanto en Castilla y León como en España.
La Formación Dual vinculada al contrato de formación cuenta con grandes ventajas. Permite a las empresas conseguir aquellos perfiles que no encuentran en el mercado y a los aprendices, formarse en profesiones con amplias posibilidades de conseguir empleo mientras reciben una remuneración económica por el trabajo realizado en las empresas. Al mismo tiempo, además, los alumnos y alumnas consiguen un Certificado de Profesionalidad que acredita sus competencias y las empresas ahorran costes en procesos de selección de personal de una alta complejidad debido a la escasez de profesionales.
La jornada informativa de Aranda de Duero tendrá lugar en la Fundación Caja Burgos de 11 a 13 horas y tiene las inscripciones abiertas para todas aquellas empresas que quieran participar.
Las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace.
|