Impulsado por la concejalía de Promoción y Desarrollo del Ayuntamiento de Aranda de Duero, la capital ribereña acogerá este fin de semana un Foro diplomático, un encuentro con representantes de 16 países que pretende situar a Aranda de Duero como un núcleo estratégico, atractivo y dinámico, y un lugar idóneo para la implantación de nuevos proyectos empresariales.
Se trata de un primer encuentro que se desarrollará el viernes y sábado 28 y 29 de marzo, una iniciativa se enmarca en el proyecto Aranda 2030, cuyo reto principal consiste en dar a conocer las fortalezas y ventajas que ofrece la capital de la Ribera del Duero. “Queremos que este foro se convierta en un escaparate de la ciudad, que sirva para establecer contactos de futuro y fomente la captación empresarial. Se trata de una fórmula novedosa de promocionar Aranda y atraer inversión en un momento en el que la llegada de empresas cada vez es más difícil ante la alta competitividad y globalización”, indica el concejal de Promoción y Desarrollo, Juan Manuel Martín.
El responsable municipal recalca que los retos se centran en “reforzar la imagen de Aranda, establecer alianzas estratégicas y generar oportunidades de negocio”.
En el Foro participarán diplomáticos de Estados Unidos, Alemania, Serbia, Croacia, Chequia, Austria, Rumanía, Malta, Georgia, Haití, Honduras, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay. Así, durante las dos jornadas habrá un programa de actividades en el que se recorrerán las fortalezas, oportunidades y atractivos de una ciudad intermedia como Aranda.
El acto central será un encuentro empresarial, donde los representantes de los diferentes países podrán conocer el músculo económico que posee la ciudad, además de su vertiente educativa, de ocio y de calidad de vida. El programa contempla, además, la visita guiada a la fábrica de productos lácteos de Pascual y a la Bodega Dominio de Cair de La Aguilera. Asimismo, se incluyen otras propuestas turísticas como una visita al casco antiguo y bodegas subterráneas, y la posibilidad de disfrutar de catas, exposiciones o visita a Museos, poniendo también especial interés en la oferta gastronómica.
“Confiamos en que, gracias a este evento, se logrará establecer contactos estratégicos y fomentar la captación empresarial”, precisa el concejal de Promoción y Desarrollo.
Encuentro empresarial
El acto central del Foro Diplomático tendrá lugar el viernes 28 de marzo, desde las 16:30 horas, en la sala de eventos de la concejalía de Promoción y Desarrollo (Casa de los Fantasmas). Un encuentro en el que se abordará el presente y el futuro de Aranda con las estrategias marcadas para conseguir atraer inversión y proyectos empresariales.
Para ello, se contará con la participación del director de la factoría de Michelin en Aranda de Duero, Carlos Abril; la directora de GSK Aranda, Carolina Sánchez Céspedes, y el director General de Avintia, José Ignacio Esteban, quienes darán su visión sobre las fortalezas de apostar por una ciudad intermedia. El encuentro incluye también una intervención del director-gerente de San Gabriel, Enrique García Agüera, que ahondará en los retos educativos. Por su parte, el director del festival de música Sonorama Ribera, Javier Ajenjo, hablará sobre la oferta cultural, musical y de ocio, para poner el foco en la importancia de la calidad de vida a la hora de atraer talento.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|