Tras la implantación en 2007 de la planta arandina de la empresa Coated Solutions en 2007, la firma perteneciente al grupo Network Steel se enfrenta a dos nuevos retos: aumentar su producción y lograr ser más sostenible. Pero para esto será necesario paralizar la producción durante un periodo de tiempo.
Fuentes de la empresa señalan que no saben cuánto tiempo los empleados no podrán acudir a su puesto de trabajo para realizar los cambios necesarios, pero sí que aseguran que estos se harán a partir de septiembre y “durante algunas semanas”. Eso sí, aseguran que no está prevista ninguna apertura de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y que se está negociando con los representantes de los trabajadores cómo se recuperarán esas horas no trabajadas, aunque se prevé que se aproveche parte de ellas como periodo vacacional.
¿En qué consistirán esas mejoras? Sobre todo en la renovación de los hornos que se utilizan para la producción de bobinas de acero especializado. Estos serán más sostenibles, más óptimos y también permitirán aumentar la producción pasando de las 100.000 toneladas de acero prelacado anuales a las 135.000.
La inversión es importante, 2,5 millones de euros para esta inversión industrial en hornos de nueva generación con los que se logrará, además de mejorar en resultados de producción, un aumento en sostenibilidad.
Mañueco defiende el corredor Atlántico nombrando Aranda, pero no el Directo
Mientras tanto, en la visita que esta semana ha realizado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la planta del grupo Network Steel de Soza (Portugal), ha incidido en que el corredor Atlántico aumentará la competitividad de las empresas y generará riqueza y empleo.
Ponía como ejemplo de los beneficios que supondría este impulso a Network Steel debido a la ubicación de algunas de sus principales plantas de producción en localidades estratégicas. Y una de esas localidades era Aranda de Duero, junto con León y Aveiro (Soza).
No mencionó el Directo, la línea que une Madrid con Burgos pasando por Aranda de Duero, pero sí que incluyó la planta arandina para señalar que el desarrollo del corredor Atlántico “permitiría una mejora de la logística y de la capacidad de transporte que resultaría vital para las empresas, ya que se traduciría en más competitividad, menos costes y más calidad en sus servicios; y, ello, generaría más actividad económica y creación de puestos de trabajo”.
|