Aranda de Duero cierra 2024 con 2.063 parados

Son 170 menos que al cierre del 2023

03/01/2025 13:38 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Llegan los datos del paro correspondientes al último mes de 2024 y según el Servicio público de Empleo, en la oficina de Aranda de Duero que da servicio a toda la comarca ribereña se cerró el 2024 con 2.063 personas desempleadas. No es mal dato si lo comparamos con el de hace un año, cuando se cerraba 2023 con 2.233 parados, 170 más. Pero sí que es negativo saber que de noviembre a diciembre de 2024 aumentaron en 21 las personas desempleadas

Otra buena noticia es que la mujer, aunque sigue siendo la gran perjudicada en temas de búsqueda de trabajo, lo es un poco menos. Porque si en los últimos meses la estadística era de tres desempleadas en búsqueda de empleo frente a un varón; el mes de diciembre que acabamos de cerrar ha desestructurado ese porcentaje y no llegan a ser dos paradas por cada parado.

Por sectores, ha sido el de la agricultura el único en el que en el último mes del año ha hecho descender el número de parados, en 11 personas. En el resto ha subido y es llamativo lo que ha ocurrido en el sector servicios donde se han sumado 39 personas en las listas del ECyL en plena campaña navideña. También hay un parado más en industria y no ha habido movimientos en lo que se refiere a la construcción. Por su parte, ocho personas que buscaban su primer empleo lo han encontrado.

 

 

En el total de la provincia de Burgos son 14.199 las personas en búsqueda de trabajo, 85 más que en noviembre y 931 menos que hace un año. Los datos de mes de diciembre en la provincia indican que el paro asciende en todas las oficinas a excepción de las de Briviesca y Miranda de Ebro.

Por su parte, Castilla y León también registra un incremento, de 563 personas, pero observando todo el año el resultado es una bajada del 4,7%, 5.332 desempleados menos. Aun así, son 107.291 los que tiene cuantificados en sus oficinas.

En la geografía española, el Ministerio de Trabajo informa que el paro ha bajado en el mes de diciembre en 25.300 personas hasta un total de 2.560.718 personas desempleadas, la cifra más baja desde diciembre de 2007 y un 5,4 menos que el año anterior. También a nivel estatal se cumple que el paro femenino baja.

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Javito 03/01/2025 18:00:43
 
Que no os/nos engañen: semejante "milagro socio-económico" responde a la proliferación de los famosos contratos fijo/discontinuos, los afectados no computan como parados aún cuando se pasan temporadas enteras sin trabajo, salario ni cotización.

Aranda sigue hundiéndose. Es el peor momento para hacer de palmero. Más valentía periodística, porfi, que éstos mensajes (pagados por la publicidad Institucional) no ayudan a nadie, más bien todo lo contrario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Twisters 03/01/2025 20:58:13
 
Lo que no me ha quedado claro es, si esa bajada del paro ha ido acompañada de un incremento del número de trabajadores.
Y también es chocante que se considere un buen dato la bajada del paro en la agricultura y su aumento en el sector servicios
(Olé, mejorando así los trabajos y los contratos de calidad)
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.