A pocas horas de que dé comienzo el sorteo más esperado del año, el extraordinario de navidad, toca hacer un recuento de las ventas y los datos más llamativos. Y lo hacemos con dos despachos arandinos: Lotería Mayte y La 3 de Aranda. En los dos casos se comprueba lo que sucede en el resto del país, que los españoles nos estamos gastando más en lotería.
Lotería Mayte
Si el año pasado ya se incrementó en un 20% las ventas del despacho situado en la calle Santa Lucía, la que más vende en Aranda de Duero; en 2002 ese porcentaje con respecto al año pasado es de un 19%.
Han sido 1.560 números diferentes los que se han despachado, siendo el más bajo el 00040 y el más alto el 99992. En cuanto a las terminaciones más solicitadas, estas han sido el 13, el 15 y el 69 siguiendo la estela de otros años. Y se añade el 22 como terminación estrella.
La 3 de Aranda
En esta administración también el aumento ha sido significativo: un 19,5% con respecto al 18,5% de 2021 para este mismo sorteo.
Desde la calle Burgo de Osma se han vendido unos 800 números distintos, siendo el 00142 el más bajo y el 99707 el más alto. Y en cuanto a las terminaciones más vendidas, si bien coinciden con las del despacho de Lotería Mayte, destaca el 21122 que se ha agotado, un número que según los aztecas podría referirse al fin del mundo; como también el 94346 que juega la asociación del barrio.
Datos a tener en cuenta
El Sorteo de la Lotería de Navidad se celebra, como cada año, en el Teatro Real de Madrid. Para el Sorteo de este año se han puesto a la venta 180 millones de décimos de Lotería, es decir, 180 series que supone 8 más que el pasado año. De este modo, la emisión alcanzará los 3.600 millones de euros, de los que se repartirá un 70%, o lo que es lo mismo, en el sorteo de este año se repartirán un total de 2.520 millones de euros.
El primer premio, conocido como el 'Gordo' repartirá 400.000 euros al décimo. El segundo premio estará dotado con 125.000 euros al décimo, mientras que el tercero será de 50.000 euros.
Los premios son los siguientes, teniendo en cuenta que hay que dividir entre diez para calcular el dinero que se lleva cada décimo en el caso de que el número sea premiado.
1º premio o el ‘Gordo’: 4.000.000 euros
2º premio: 1.250.000 euros
3º premio: 500.000 euros
4º premio: dos premios de 200.000 euros
5º premio: ocho premios de 60.000 euros
Pedrea: 1.794 premios de 1.000 euros
Números anterior y posterior al 1º premio: dos premios de 20.000 euros
Números anterior y posterior al 2º premio: dos premios de 12.500 euros
Números anterior y posterior al 3º premio: dos premios de 9.600 euros
Centenas del 1º, 2º y 3º premio: 297 premios de 1.000 euros
Centenas del 4º premio: 198 premios de 1.000 euros
Con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premios: 297 premios de 1.000 euros
Reintegro: 9.999 premios de 200 euros
Impuestos
En la Lotería de Navidad los impuestos que hay que pagar a la agencia tributaria no han cambiado. Si se gana el Gordo, dotado con 400.000 euros, quedan exentos los primeros 40.000 euros y se tributa un 20% por los 360.000 restantes, de manera que Hacienda se quedaría con 72.000 euros y el ganador, con 328.000 euros.
Esta es la tabla de lo que te llevas por décimo una vez pasa Hacienda:
1º premio o el ‘Gordo’: 328.000 euros
2º premio: 108.000 euros
3º premio: 48.000 euros
4º premio: 20.000 euros
5º premio: 6.000 euros
Pedrea: 100 euros
Números anterior y posterior al 1º premio: 2.000 euros
Números anterior y posterior al 2º premio: 1.250 euros
Números anterior y posterior al 3º premio: 960 euros
Centenas del 1º, 2º y 3º premio: 100 euros
Centenas del 4º premio: 100 euros
Con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premios: 100 euros
Reintegro: 20 euros
¿Y si es compartido, cuánto se lleva Hacienda?
En el caso de tratarse de un premio compartido, estos serán los importes que habría que repartir entre las personas que juegan un mismo décimo conjuntamente. La Agencia Tributaria explica que cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 40.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno.
|
||||||||||||||||||||||||||
|