Asebor solicitará el cierre de plantaciones en 2026

Lo hará ante el Consejo Regulador

05/12/2024 10:15 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Asociación Empresarial de Bodegas Asebor, en línea con la decisión tomada por sus bodegas en la última asamblea de socios, propondrá al Consejo Regulador Ribera del Duero el cierre de las plantaciones para el año 2026.

Esta medida será temporal y se aplicará únicamente a esa campaña. Para 2027, la decisión será revisada y sometida a votación nuevamente a finales de 2025, considerando las cifras actualizadas disponibles en ese momento.

Los análisis y estudios realizados de forma exhaustiva señalan que la situación de Ribera del Duero difiere de otras denominaciones de origen, mostrando un potencial de crecimiento sustentado en datos como el aumento de la cuota de mercado en valor (17,6% según Nielsen 2023), el incremento en la entrega de contraetiquetas y el número de bodegas inscritas, así como las amplias oportunidades de expansión en mercados internacionales. No obstante, la mayoría de las bodegas ha optado por una postura conservadora, acordando el cierre de las plantaciones para 2026.

Esta decisión busca fortalecer aún más la marca Ribera del Duero, sinónimo de calidad reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Desde Asebor, agradecen la elevada participación en la votación, que superó el 65%, reflejando el compromiso del sector con el futuro de la denominación.

 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   elcarlos 05/12/2024 10:50:23
 
Bien.
Ahora veremos qué dice el presidente de la DO, también bodeguero, que es favorable al crecimiento de superficie plantada. Al menos, lo era hasta hace poco.
Interesante.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 05/12/2024 10:50:54
 
...una pregunta inoxente...¿esto va dirigido para las Bodegas o para el Pequeño Agricultor?...es solo una pregunta...sin intención de levantar ninguna polémica.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   celedon 05/12/2024 21:55:05
 
no se vende vino a nivel mundial los ratios de mercado han bajado y el futuro no es muy alagador. ribera del duero no vende sus excedentes y esta estancado porque se tendria que vender mas para poder plantar mas. creo se comeran con patatas muchos productores las viñas que han plantado o sesumaran a elaborar su propia produccion lo que ocasionara mas problemas. plantar soja en la zona y dejemos las viñas para el diablo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Armin Tanzania 05/12/2024 23:15:01
 
No les vayan a joder el chollo a los que ya están. Jodido alcohol, ojalá lo prohíban algún día.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.