|
15 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Tuvieja |
12/01/2021 15:06:25 |
|
|
Pero que va molestar al ayuntamiento si tienen su paguitas a final de mes. Que pidan a la junta que Aranda quede exento ya que hay una tasa baja. Pero seguro que no lo piden. Como tengo mi paguita a final de mes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
lucia |
12/01/2021 17:08:49 |
|
|
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO #1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
OTERO |
12/01/2021 17:54:00 |
|
|
Tenéis razón en lo que decís, es lamentable lo que se dice ahora, es obligatorio que la Alcaldía, haga algo pues nosotros hemos cumplido sin mas nuestra obligación. A mi me parece que los hosteleros no son los que crean todo el problema, pero a mi me asombra que por el beneficio de un vino, puedan quedarse sin clientes ,dado que muchos comen y beben y se quitan la mascarilla y estropean la labor del resto. Ya m gustaría que lo mismo que a un borracho no le dan mas vino , esos valientes no tuviesen donde hacerlo , porque se lo diga el dueño , no el resto de los vecinos, que no nos hacen caso. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
opino |
12/01/2021 18:31:25 |
|
|
Yo creo que la hostelería es la cabeza de turco. No es porque sea la hostelería un foco de contaminación. Es que si nos la cierran salimos menos. Vamos directamente a nuestros asuntos, y no vamos de chiqueteos ni vermús. No alternamos, y por tanto no salimos ni nos relacionamos tanto.
También creo que hemos bajado la guardia. Desde el confinamiento a ahora, nos movemos como si no hay pandemia. Solo que llevamos mascarilla.
Espero que las vacunas, vayan dando resultado, y que esta pandemia, como vino se vaya. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
DIEGOV |
12/01/2021 19:56:51 |
|
|
Quizás, la única solución sea un confinamiento general de 3 semanas, y vigilancia. Será cuestión de 10 días darse cuenta, |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
letter |
12/01/2021 20:14:17 |
|
|
#5 has estado 4 meses confi a dos y no sirvió más que para destrozar la economía, a final repetimos una y otra vez los mismos errores, sabiendo que no sirven y no se éter ujan el cerebro para cambiarlo. Fuera |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
Ciudadano |
12/01/2021 21:11:03 |
|
|
La mejor solución adelantar sonorama ..todos contentos y así el ayuntamiento tiene sal por si se hiela la pista de baile ...no asi que nos an tenido que dejar de roa ....otra más de la alcaldía 👍 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
Arandino23 |
12/01/2021 22:28:22 |
|
|
Yo lo que no entiendo es si no se puede llevar a la justicia este caso. En diciembre con una incidencia acumulada en 14 días de 220 personas , permiten abrir la hostelería y a día de hoy con una incidencia acumulada de 107 y con tendencia a la baja nos obligan a cerrar. Esto es un cachondeo con una marioneta que tenemos de alcaldesa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
Pico y Pala |
12/01/2021 22:55:23 |
|
|
De veras que yo rebautizaba al bicho como "CORONABIRRAS" porque sólo se le ve en los bares, restaurantes y locales de ocio. Resulta que en los "supermercabarrotados" y centros demenciales, perdón comerciales, no se producen contagios de ningún tipo. Menos gilipolleces y más trabajar: sancionen a quien realmente lo merezca. ¿Qué va a ser lo siguiente?¿Prohibir la circulación para evitar los accidentes de tráfico? Vengaaaaa, un abrazo (virtual claro) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
elhombredelmazo |
13/01/2021 9:28:34 |
|
|
Después de leer la crónica me parece muy bien que los hosteleros no estén de acuerdo con las medidas adoptadas y nunca lloverá a gusto de todo el mundo en medio de una pandemia sin tener todavía una vacuna o medicamentos que puedan frenar esto. Es cierto que empresas y empresarios tengan que luchar por su futuro estoy de acuerdo porque detrás de ello hay familias que viven de ello,y de verdad que me duele mucho ésta situación, pero aún más me duele que salga el ayuntamiento a decir que está en contra de las medidas adoptadas. Vuelvo a repetir a nadie creo que le guste, pero quién sois vosotros para decidir por los ciudadanos? Acaso habéis preguntado a los ciudadanos si es bueno o mala la idea de adoptar decisiones que pueden salvar vidas? Lo que tenéis que hacer desde el ayuntamiento es poner medidas y medios xk precisamente aquí en Aranda de Duero entra y sale todo kiski y nuestros cuerpos de seguridad no sé qué hacen. Las medidas de seguridad y de prevención las deben de adoptar ustedes a la situación y eso no lo están haciendo. Y es que a unos les gustará más y otros menos pero esto va a ser así. Ustedes lo que quieren es que nos contagiemos pero alguna vez habéis sacado algun día un paquete de medidas que avalen la seguridad y prevención de los ciudadanos? Me gustaría mucho saber que piensan los ciudadanos de ello y la responsabilidad que hay entre nosotros mediante una encuesta o un registro de firmas de si están de acuerdo con el ayuntamiento o no. Xk quién son ellos para decidir por otras personas? Debería ya salir la ciudadanía a la calle hablar un poco hacer ruido y dejarles claro de una vez que no pueden decidir por nuestra salud y menos decir la iluminada que no está de acuerdo con la decisión, menos quejarse y más trabajo por el bien del ciudadano. A ver si os tomáis las cosas enserio porque da cagalera. Que pena que no os coja el virus, ibais a saber lo mal que se pasa. Vagos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
el aguijon |
13/01/2021 11:25:46 |
|
|
casi seguro que la hostelería no es responsable, al menos el mayor responsable, pero afirmo que lo propuesto por la junta se lo pasan por el forro, al menos alguno que tengo cerca de casa, cuando solo se podia en la terrazas como creo que es ahora se encuentran dentro del bar, sin mascarilla al igual que el dueño y en la barra, superando con mucho algunos dias el aforo. responsables todos, el cliente que se pasa por el forro las medidas, el dueño del bar porque lo tolera ( quizá lo aliente) y la policia local y nacional que no está ni se la espera, si hicieran alguna ronda a pie, vigilando y controlando otra cosa iría mejor. repito no creo que la hosteleria sea el máximo culpable. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
Ar@ndino |
13/01/2021 13:40:01 |
|
|
Yo ayer lo comente en otra noticia publicada en DR, ya esta bien que por culpa de unos pocos se responsabilice a toda la población, con el cierre de gimnasios, bares, o cerrar perimetral la comunidad.. Se deberían imponer multas como con el carnet de conducir y a la gente que cometa 3 sanciones de las normas básicas, ,( eso si en cada multa sanción económica) , que se le imponga no poder salir de su casa durante 15 días, es la única manera de aprender e intentar salir de esta situación. Para eso las fuerzas de seguridad deben ponerse las pilas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
Benito |
13/01/2021 18:15:54 |
|
|
Nos hemos convertido en una sociedad temerosa, que se prefiere encerrar no viviendo para no morir. Que harán otras sociedades donde hay huracanes, ciclones, terremotos, cada dos por tres. Si fuéramos nosotros nos encerraríamos de por vida. Ha nevado y nos dicen que no salgamos. Cuando voy ha esquiar siempre hay mas nieve. La diferencia es el seguro, cuando voy ha esquiar me hago un seguro, pero si me pasa algo aquí no hay hospitales, por lo que la solución es quedarnos en casa por cualquier riesgo, grande o pequeño. Cuando en otras sociedades les enseñan que cuando uno se cae, hay que levantarse y puede que algunos caigan para que el resto de la sociedad se levante. Si hay riesgo, la vida es riesgo y puedo se yo uno de los que caiga. En eso consiste la vida. QUE PENA somos una sociedad temerosa, queremos ser inmortales vivir para siempre. Para conseguirlo no vivimos nunca. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
dearandayllorashijoundemonio |
14/01/2021 11:43:12 |
|
|
Cuando vienen mal dadas solicitan ayudas, hay que ser solidarios, que injusticia, etc etc. En el Sonorama no veo que sean tan solidarios y repartan los millones de euros que deja en Aranda. Ni siquiera un detalle con algunos vecinos perjudicados y arandinos que sufren consecuencias. Ya tengo la solución para que estén contentos, se podía organizar un Sonorama al mes y así pueden reponer sus arcas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#15 |
|
Morgan |
14/01/2021 19:19:57 |
|
|
Lo que hay que hacer es abrir los negocios y que las autoridades se dediquen a hacer su trabajo que es controlar que se cumplan las normas y poner las sanciones correspondientes a quienes no lo hagan. Pero claro, eso supone trabajar, es mucho más fácil cerrar todo y a la ruina. Esta misma mañana había bares con clientes consumiendo dentro. Todos los días podemos ver botellones en parkings de supermercados, reuniones de personas a la puerta de tiendas y locutorios sin distancia, sin mascarilla y consumiendo alcohol en plena vía pública. O gente que pasa de llevar mascarilla o la lleva con la nariz por fuera para respirar mejor. Pues resulta que todo esto que se encuentra cualquier ciudadano cuando va dando un paseo, al parecer, no lo ve ni policía local ni la nacional que están todo el día dando vueltas con el coche. Que empiecen a hacer su trabajo y se dejen de tanto cierre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|