Con una presentación pública, el grupo de BNI Conexiones en la Ribera del Duero ha celebrado este jueves sus seis años de vida. Una celebración por todo lo alto en el que más de dos centenares de empresarios participaron.
“Queríamos hacer pública la imagen de BNI y visibilizar nuestra forma de trabajar”, explica la directora consultora del grupo ribereño e impulsora de su creación, Ana Melero. BNI Aranda lo forman por el momento 40 empresas, que se reúnen una vez a la semana a las 6:45 horas de la mañana con el objetivo de aunar sinergias.
“Es una forma de trabajar diferente, pero que ha dado sus frutos”, señala Melero. Hay frutos cuantificables, como el hecho de haber logrado en este tiempo 12 millones de euros de facturación en transacciones a través de las referencias entre los miembros. A ellos se añade algunos que no se pueden cuantificar, como el apoyo a los cursos de formación de Cruz Roja acogiendo a sus alumnos, haber conseguido la llegada de mascarillas a Aranda durante la pandemia o ayudas durante la borrasca Filomena a las empresas que lo necesitaron.
“BNI busca un rendimiento económico a través de la implantación de una metodología de trabajo, pero también existe una relación de apoyo continuo y colaboración”, indica la directora consultora, quien asegura que “en estos momentos de incertidumbre es un gran apoyo formar parte de esta asociación”. Un colectivo que sólo permite una empresa por sector, pero que todavía tiene huecos para algunos.
La jornada de celebración sirvió para mostrar que BNI Aranda goza de “buena salud y buen optimismo”, algo que también plasmaron los alumnos de La Probetta, que ofrecieron una actuación musical.
|